-
Un protocolo regional de angioplastia primaria en el tratamiento del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. ¿Influye en la mejora de los tiempos hasta la reperfusión?
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):45-48.
Autores por orden alfabético: Córdoba Soriano JG, Gallardo López A, García-Casarrubios Jiménez J, Gómez Martínez O, Gutiérrez Díaz A, Iglesias Mier T, Jiménez Mazuecos JM, Melehi El Assali D, Rodríguez Carcelén MD.
Descriptores: angioplastia, intervención coronaria percutánea, reperfusión miocárdica, síndrome coronario agudo
-
¿Es segura la realización de un cateterismo cardíaco en pacientes ambulantes anticoagulados con Acenocumarol (Sintrom®)?
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):80-83.| Premio a la mejor comunicación de la AEEC, presentada en la Reunión Anual de Hemodinámica, Santander 2012.
Autores por orden alfabético: Córdoba Soriano JG, Gallardo López A, García-Casarrubios Jiménez J, Gómez Martínez O, Gutiérrez Díaz A, Iglesias Mier T, Jiménez Mazuecos JM, Melehi El Assali D, Rodríguez Carcelén MD.
Descriptores: anticoagulantes, arteria radial, complicaciones, dispositivos de acceso vascular
-
Valoración de un programa de educación para la salud durante el ingreso hospitalario, tras un síndrome coronario agudo (SCA)
Enferm Cardiol. 2006;13(39):22-26.
Autores por orden alfabético: García Sánchez V, Gutiérrez Díaz A, Lázaro Castañer C, Marín-Barnuevo Fabo C, Martínez Puerta D, Mellinas Atienzar A, Pardo Ibáñez D.
Descriptores: coronariopatía, educación en salud, enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo, implementación de plan de salud, isquemia miocárdica