-
Caso clínico: Utilidad del marcapasos en la identificación de un cadáver y esclarecimiento de las causas de la muerte, a propósito de un caso (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(73):89-93
Autores: Rubio Caballero JA, Martín Tomé F, Santamaría Fernández MB, López Sáinz MJ, Gómez Julián AB, Esteban Paúl E, Roselló Baldó J.
Descriptores: marcapaso artificial, programador de marcapasos, causas de muerte, identificación de víctimas
-
El laboratorio de electrofisiología. Recursos humanos y materiales
Enferm Cardiol. 2007;14(40):29-33.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco, gestión de recursos
-
El estudio electrofisiológico diagnóstico. Protocolo de actuación de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(40):34-39.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Acceso percutáneo de la vena antecubital frente a la vena yugular interna para la canalización del seno coronario en los estudios electrofisiológicos.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):16-21. │ Premio especial otorgado por el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla en el XXV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Sevilla, 2004.
Autores por orden alfabético: Elena Esteban PE, González Rodríguez C, Martín Tomé F, Rubio Caballero JA.
Descriptores: cateterismo cardiaco, estudio electrofisiológico cardiaco, técnicas electrofisiológicas cardiacas, vasos coronarios, venas yugulares
-
Protocolo de actuación de enfermería en la ablación mediante radiofrecuencia del síndrome de Wolff-Parkinson-White.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):24-29.
Autores por orden alfabético: García Hernández M, Martín Tomé F, Morgado Simón N, Noheda Recuenco M, Santamaría Fernández MB.
Descriptores: ablación por catéter, atención de enfermería, procesos de enfermería, protocolos clínicos, síndrome de Wolff-Parkinson-White