Concepto: Procedimiento que se caracteriza por un corto período de hospitalización o permanencia o por una movilización más rápida que la que normalmente se practica.
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Abordaje cubital/radial para el cateterismo derecho e izquierdo
Enferm Cardiol. 2007;14(41):33-34. │ Trabajo premiado en la XVI Reunión del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC [XVII Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología]. Granada, 2006.
Autores por orden alfabético: Buendía Martínez S, Carnicero Perales R, Duel M, Herráez J, Mestre Mestre A, Muntaner Félez A, Véliz González A.
Descriptores: ambulación precoz , arteria radial, cateterismo cardiaco, cateterismo periférico, enfermedades de las válvulas cardiacas
-
Tiempos de hemostasia en el cateterismo cardíaco transradial con introductor 5F.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):31-34. │ Trabajo premiado en la XV Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Santiago de Compostela, 2005.
Autores por orden alfabético: Amoedo Fernández B, Gómez Fernández M, Guillén Goberna P, Íñiguez Romo A, Martínez Pérez M, Pereira Leyenda B, Vázquez Álvarez A.
Descriptores: ambulación precoz , cateterismo cardiaco, hemostasis, técnicas y procedimientos diagnósticos
-
Experiencia piloto con sello hemostático femoral de n-acetilglucosamina (SYVEKpatch®).
Enferm Cardiol. 2003;10(30):17-22.
Autores por orden alfabético: Capote Toledo ML, González López JL, Rodríguez García-Abad V, Ruiz Hernández P.
Descriptores: acetilglucosamina, ambulación precoz , cateterismo cardiaco, hemostasis, hemostáticos
-
Perclose® : Seguimiento y atención de enfermería.
Enferm Cardiol. 2002;9(27):39-41. │ Premio a la mejor comunicación de la XII Reunión del Grupo de Trabajo de Hemodinámica.
Autores por orden alfabético: Allona Dueñas A, Irigoyen Torres I, Jiménez Pérez R, Lertxundi Arratibel E.
Descriptores: ambulación precoz , cateterismo cardiaco, hemostasis
-
Deambulación precoz con dispositivo angio-seal tras angioplastia coronaria. Comparación frente a compresión mecánica.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):16-23. │ Comunicaciones: Tercer premio. XXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Cáceres, 2001.
Autores por orden alfabético: André ML, Gómez Fernández M, Guillén Goberna P, Vázquez Álvarez A.
Descriptores: ambulación precoz , angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, arteria femoral, cateterismo cardiaco, hemodinámica, hemostasis
-
Complicaciones en pacientes postcateterismo cardíaco diagnóstico con cierre vascular percutáneo (perclose).
Enferm Cardiol. 1999;6(17):32-34.
Autores por orden alfabético: Aragón Albillos P, Bernal Bernal E, Gil Alonso R, Olmedo C, Ortiz de Pinedo García N.
Descriptores: ambulación precoz , arteria femoral, cateterismo cardiaco, complicaciones, factores de riesgo, hemodinámica, suturas, técnicas de sutura, técnicas y procedimientos diagnósticos
-
Nuevo dispositivo percutáneo de sutura arterial femoral tras coronariografía diagnóstica e intervencionismo coronario (experiencia preliminar).
Enferm Cardiol. 1999;6(17):35-36.
Autor: Romero Blasco E.
Descriptores: ambulación precoz , angiografía coronaria, arteria femoral, atención ambulatoria, hemodinámica, suturas, técnicas de sutura, técnicas y procedimientos diagnósticos
-
Movilización precoz tras el cateterismo cardíaco.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):4-6. │ Comunicaciones: Tercer premio. XIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Valencia, 1998.
Autores por orden alfabético: Allona Dueñas A, Ara P, Echeverz C, Ibáñez ML, Ibarrola Izuri S, Lertxundi Arratibel E.
Descriptores: ambulación precoz , atención de enfermería, cateterismo cardiaco, reposo en cama