Concepto: Síntoma de dolor paroxístico que se produce como consecuencia de una isquemia del miocardio que usualmente poseen carácter, localización y radiación distintivos, y que es provocado por una situación transitoria de estrés durante la cual las necesidades de oxígeno del miocardio exceden a la capacidad que posee la circulación coronaria de suministrarlo.
Sinónimos y términos relacionados:
-
angina de pecho
-
angor pectoris
Enlaces:
-
Angina pectoris. National Heart, Lung and Blood Institute.
Descriptor en inglés:
Videos:
-
Angina [en]
-
What is Angina [en]
-
Angina [en]
-
Stable Angina [en]
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Caso clínico: Dolor torácico, angor o fibromialgia
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):53-57.
Autores por orden alfabético: Arrola Cantero I, Herrero Terradillos P, Santos González G.
Descriptores: angina pectoris , dolor en el pecho, fibromialgia, NANDA, NIC, NOC
-
Un caso clínico para la reflexión.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):23-26.
Autor: Honrubia Gonzálvez E.
Descriptores: angina pectoris , dolor, enfermería, estimulación eléctrica transcutánea del nervio, estudios de casos, registros de enfermería, remisión y consulta
-
Diferentes aspectos del dolor en el paciente cardiológico.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):12-16. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor». XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autores por orden alfabético: Alonso González MJ, Borrego Blanco B.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris , atención al paciente, atención de enfermería, dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio, isquemia miocárdica
-
Estimulación eléctrica transcutánea (TENs) como tratamiento coadyuvante en el tratamiento de la angina crónica intratable.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):22-24. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor», presentada en el marco del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autor: Serrano Alenza CI.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris , clínicas de dolor, dolor, dolor intratable, enfermedad crónica, estimulación eléctrica transcutánea del nervio
-
Calidad de vida del paciente coronario
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):6-9. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Castro Vizoso J.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris , ansiedad, atención de enfermería, calidad de vida, educación en salud, factores de riesgo, infarto del miocardio, isquemia miocárdica, rehabilitación
-
Cuidados al paciente coronario agudo
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):13-15. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Cuidados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos coronarios". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Hernández Méndez AI.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris , dolor en el pecho, enfermedades cardiovasculares, fibrinólisis, infarto del miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva, isquemia miocárdica, shock cardiogénico, trombosis coronaria