Concepto: Reconstrucción endovascular de una arteria, la que puede incluir eliminación de la placa de ateroma y/o del recubrimiento endotelial al igual que la dilatación simple. Estos son procedimientos realizados por cateterización. Cuando se realiza la reconstrucción quirúrgica de una arteria, se conoce como endarterectomía.
Enlaces:
-
Angioplastia (ADAM). MedlinePlus Medical Encyclopedia
-
Angioplasty. National Heart, Lung and Blood Institute
Descriptor en inglés:
Enlaces:
-
Angioplastia (MedlinePlus).
-
Angioplastia con balón y colocación de stents. Texas Heart Institute.
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: angioplastia , anticoagulantes, fibrinólisis, infarto del miocardio, prevención secundaria, reperfusión, síndrome coronario agudo
-
Factores clínicos predictores de retraso en la actuación del Código Infarto (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):63-71.
Autores: Berga Congost G, Valverde Bernal J, Márquez López A, García Picart J.
Descriptores: angioplastia , intervención coronaria percutánea, reperfusión, infarto agudo de miocardio
-
Uso de la guía de presión en un laboratorio de hemodinámica
Enferm Cardiol. 2015;22(65):47-51.
Autores: Vázquez Cutillas C, Beneyto Armengot L, Torres Cruzado N, Morán Muñoz MJ, Miralles Arqués S, López Palop R, Frutos García A, Carrillo Sáez P, Cordero Fort A, Agudo Quílez P.
Descriptores: angioplastia , circulación coronaria, revascularización miocárdica
-
Un protocolo regional de angioplastia primaria en el tratamiento del síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST. ¿Influye en la mejora de los tiempos hasta la reperfusión?
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):45-48.
Autores por orden alfabético: Córdoba Soriano JG, Gallardo López A, García-Casarrubios Jiménez J, Gómez Martínez O, Gutiérrez Díaz A, Iglesias Mier T, Jiménez Mazuecos JM, Melehi El Assali D, Rodríguez Carcelén MD.
Descriptores: angioplastia , intervención coronaria percutánea, reperfusión miocárdica, síndrome coronario agudo
-
Sedación consciente en pacientes sometidos a intervencionismo cardiaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):85-90.
Autores por orden alfabético: Bartolomé Fernández Y, Creus Villalta F, Encinas Jiménez S, Escolano Villen F, Garcimartín Cerezo P, González Muñoz P, Sánchez Santiago D, Simó Vilaplana M, Vaquerizo Montilla B.
Descriptores: angiografía coronaria, angioplastia , ansiedad, escala de ansiedad ante pruebas, sedación consciente
-
Cuidados de enfermería al paciente sometido a cateterismo cardiaco y angioplastia coronaria
Enferm Cardiol. 2010;17(49):70-73.
Autores por orden alfabético: Díaz Rodríguez S, Galimany Masclans J, Pernas Canadell JC.
Descriptores: angioplastia , atención de enfermería, cateterismo cardiaco, educación en salud
-
La demora en la aplicación del tratamiento del infarto agudo de miocardio. Estudio por sexos.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):25-28.
Autores por orden alfabético: Garrigós Hernández E, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: angioplastia , atención al paciente, infarto del miocardio, mujeres, terapia trombolítica
-
El tratamiento antitrombótico en cardiología. Una visión de enfermería.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):30-35.
Autores por orden alfabético: Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sayas Chuliá V, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: angioplastia , anticoagulantes, atención de enfermería, inhibidores de agregación plaquetaria
-
Deambulación precoz con dispositivo angio-seal tras angioplastia coronaria. Comparación frente a compresión mecánica.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):16-23. │ Comunicaciones: Tercer premio. XXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Cáceres, 2001.
Autores por orden alfabético: André ML, Gómez Fernández M, Guillén Goberna P, Vázquez Álvarez A.
Descriptores: ambulación precoz, angioplastia , angioplastia coronaria transluminal percutánea, arteria femoral, cateterismo cardiaco, hemodinámica, hemostasis
-
Estudio multicéntrico, aleatorizado y prospectivo de las complicaciones vasculares tras el cateterismo cardíaco. Comparación de dos métodos de compresión femoral: C-Clamp y neumática.
Enferm Cardiol. 2000;7(21):19-24. │ Premio NYCOMED a la investigación en enfermería de hemodinámica 1998.
Autores por orden alfabético: Achútegui Cerezo T, Alarcón Martínez MD, Capote Toledo ML, Delgado de Solís I, García P, García S, Gómez Calero AM, Izquierdo A, López Maeso C, Serrano Poyato C.
Descriptores: angioplastia , aparatos de compresión neumática intermitente, arteria femoral, cateterismo cardiaco, complicaciones, cuidados posteriores, diabetes mellitus, estudio multicéntrico, estudios multicéntricos, hematoma, hemodinámica, hemostasis, obesidad, trastornos hemostáticos vasculares
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio. Stent y Reopro®.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):7-10. │ Premio NYCOMED. VIII Reunión Nacional del Grupo de trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia , angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio, inhibidores de agregación plaquetaria, reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria
-
Dispositivos intracoronarios (Stent). Presente y futuro
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(15):26-29. │ Trabajo presentado en las II Jornadas de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Montevideo (Uruguay), 28 de julio al 1 de agosto de 1998.
Autores por orden alfabético: Arancibia C, Martínez A.
Descriptores: angioplastia , contraindicaciones, coronariopatía, hemodinámica, reestenosis coronaria, sujetadores
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio: stent y reopro
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(14):
12-15. │ Premio NYCOMED. VII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia , angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio, inhibidores de agregación plaquetaria, reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria
-
Evolución de la hemodinámica
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(10):4-6. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Enfermería en Hemodinámica. Ayer y hoy". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Martell González EM.
Descriptores: angioplastia , cateterismo cardiaco, hemodinámica, protección radiológica, radiografía intervencional, ultrasonografía intervencional
-
Riesgo de infección asociado a la angioplastia coronaria
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1995;2(5):10-16. │ Comunicaciones: Tercer premio. XVI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Valladolid, 1995.
Autores por orden alfabético: Nebot Margalef M, Rodríguez R.
Descriptores: angioplastia , factores de riesgo, hemodinámica, infección, isquemia miocárdica