Concepto: Servicios prestados por miembros de las profesiones sanitarias en beneficio del paciente. (Dorland, 28.ª ed.).
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Caso clínico. Gestión ineficaz de la propia salud: dificultades en el aprendizaje en paciente con trasplante cardiaco (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):61-66
Autores: Riveiro Rodríguez CM, Rodríguez Rodríguez G, Rodríguez Longueira S, Varela Maceiras Y, Blanco Canosa P.
Descriptores: atención al paciente , inmunosupresión, cuidados de enfermería, Trasplante cardiaco, adherencia terapéutica, estudio de caso
-
Caso clínico: Miocardiopatía dilatada en un paciente en tratamiento con asistencia ventricular (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(72):80-85
Autores: Ibáñez Rementería I, Alconero Camarero AR.
Descriptores: corazón auxiliar, disfunción ventricular, trasplante de corazón, atención al paciente , insuficiencia cardiaca
-
«Health coaching», un nuevo paradigma en la intervención sobre el paciente crónico
Enferm Cardiol. 2016;23(67):72-76.
Autor: López Zarrabeitia I.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, capacitación, educación del paciente
-
Caso clínico: Análisis reflexivo en el cuidado del paciente con dolor precordial y fibrilación ventricular durante cateterismo cardiaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):75-77. | Trabajo presentado en la Reunión Anual de Hemodinámica 2010. Premio al mejor caso clínico.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Álvarez G, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: ansiedad, atención al paciente , cateterismo cardiaco, dolor en el pecho, fibrilación ventricular, hemodinámica
-
Nuevos retos en la atención de enfermería en el paciente crónico con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):67-70.
Autores por orden alfabético: Aguayo Esgueva B, Beistegui Alejandre I, Echávarri Escribano M, Elorza Ozaeta Z, Jiménez de Aberásturi Sasiain A, Viñuela Bravo Y.
Descriptores: anciano, atención al paciente , atención de enfermería, bioética, calidad de vida, enfermedad crónica, grupo de atención al paciente, insuficiencia cardiaca
-
El estudio electrofisiológico diagnóstico. Protocolo de actuación de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(40):34-39.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Análisis del diagnóstico enfermero. Patrón respiratorio ineficaz en niños con cardiopatías congénitas.
Enferm Cardiol. 2006;13(38):24-29.
Autores por orden alfabético: Araujo TL, Lopes MVO, Silva VM.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, cardiopatías congénitas, continuidad de la atención al paciente, diagnóstico de enfermería
-
La demora en la aplicación del tratamiento del infarto agudo de miocardio. Estudio por sexos.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):25-28.
Autores por orden alfabético: Garrigós Hernández E, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: angioplastia, atención al paciente , infarto del miocardio, mujeres, terapia trombolítica
-
Protocolo de enfermería en la atención al paciente y familia al ingreso en la unidad coronaria.
Enferm Cardiol. 2003;10(30):32-38. │ Comunicaciones: Segundo premio. XXIV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Pamplona, 2003.
Autores por orden alfabético: Álvarez Barreiro S, Barrenetxea Larizgoitia MI, Cabezudo Aguado I, Candelas Bermejo MA, Etxebarria Arrate E, Furones Guerra MJ, Gómez López F, Guevara Jiménez C, Ibáñez Vallejo MB, Lancho Lancho L, Pablo Yagüe M de, Pereiro Etxebarria L, Sandonís Ruiz LM.
Descriptores: ansiedad, atención al paciente , educación del paciente, estrés, información, miedo, protocolos clínicos, relaciones enfermero-paciente, relaciones profesional-familia, relaciones profesional-paciente, unidades de cuidados coronarios
-
Actitud de la enfermera ante el dolor.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):11-12. │ Introducción de la moderadora a la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor», presentada en el marco del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autor: Gómez Palomar MJ.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, dimensión del dolor, dolor, rol de la enfermera
-
Diferentes aspectos del dolor en el paciente cardiológico.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):12-16. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor». XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autores por orden alfabético: Alonso González MJ, Borrego Blanco B.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, atención al paciente , atención de enfermería, dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio, isquemia miocárdica
-
Control del dolor postquirúrgico en cirugía cardiovascular.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):16-22. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor», presentada en el marco del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autores por orden alfabético: García Martín ML, Martín Mediero M, Palomo Ramírez P.
Descriptores: analgésicos, anestesia, atención al paciente , atención de enfermería, cirugía torácica, cuidados posoperatorios, dolor posoperatorio, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
-
Protocolos de enfermería en hemodinámica
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(10):10-16. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Enfermería en Hemodinámica. Ayer y hoy". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Gómez Calero AM.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, hemodinámica, protocolos clínicos
-
Balón de contrapulsación intraaórtico: Mecanismo de acción, indicaciones y atención al paciente
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1996;3(8):7-17. │ VI Reunión Nacional del Grupo de trabajo de Hemodinámica. Oviedo (Principado de Asturias), 1996.
Autor: Lidón RM.
Descriptores: atención al paciente , cateterismo cardiaco, circulación coronaria, contracción miocárdica, contrapulsación, contrapulsador intraaórtico, frecuencia cardiaca, gasto cardíaco, hemodinámica, infarto del miocardio, isquemia miocárdica, revascularización miocárdica, volumen sistólico
-
Protocolo de cuidados de enfermería al paciente objeto de implantación de marcapasos
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1996;3(6):4-6.
Autor: Grupo de trabajo de Enfermería en Electrofisiología y Marcapasos de la AEEC.
Descriptores: atención al paciente , atención de enfermería, cuidados posoperatorios, marcapaso artificial, protocolos clínicos
-
Estudio sobre el cumplimiento y los conocimientos del tratamiento farmacológico en pacientes ingresados en una unidad coronaria.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1995;2(2):8-9. │ Comunicaciones: Tercer premio. XIV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Sevilla, 1993.
Autores por orden alfabético: Casals C, Codina C, Corominas N, Fargas E, Puig A, Rovira J.
Descriptores: atención al paciente , pacientes internos, terapia farmacológica, unidades de cuidados coronarios