Concepto:Cuidados prestados al paciente por personal del servicio de enfermería.Descriptor en inglés:
sinónimos:
cuidados de enfermería
cuidado de enfermería
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Situación de la enfermera de cardiología durante la pandemia COVID-19
Enferm Cardiol. 2020;27(79):82-89
Autores: Pérez Ortega S, Mesa Rico R, Fernández Redondo C, Valverde Bernal J.
Descriptores: atención de enfermería , encuestas, COVID-19, pandemias, adaptación psicológica
-
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en paciente sometido a hipotermia terapéutica posparada cardiorrespiratoria
Enferm Cardiol. 2019;26(76):74-82
Autores: Centelles Izquierdo E, Martínez Font S.
Descriptores: parada cardiorrespiratoria, arritmia, hipotermia inducida, atención de enfermería , desfibriladores implantables
-
Caso clínico: Isquemia aguda tras retirada de balón intraaórtico de contrapulsación (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):86-92.
Autores: Pereira Ferreiro A, Roca Canzobre S, Rossi López M, Pérez Taboada A.
Descriptores: atención de enfermería , contrapulsador intraaórtico, isquemia, resiliencia psicológica, dolor agudo
-
Caso clínico: Rabdomiólisis causada por chaleco de electroestimulación en sesión de fitness (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):93-99.
Autor: Plaza Moreno E.
Descriptores: atención de enfermería , diagnóstico de enfermería, rabdomiólisis, terapia por estimulación eléctrica, creatina quinasa, proceso de enfermeria
-
Caso clínico: Síndrome QT largo congénito Romano-Ward
Enferm Cardiol. 2015;22(66):60-67.
Autores: Maqueda Palau M, Pérez Juan E.
Descriptores: atención de enfermería , desfibriladores implantables, hipopotasemia, hipotermia, síndrome de Romano-Ward
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (3.ª parte). Taquicardias de QRS estrecho
Enferm Cardiol. 2015;22(65):21-32.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería , taquicardia
-
Caso clínico: Plan de cuidados individualizado en una paciente portadora de una bomba de Seguril®
Enferm Cardiol. 2015;22(65):62-70. | Premio al mejor caso clínico presentado en el XXXV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Murcia del 7 al 9 de mayo de 2014.
Autor: Gómez Moro N.
Descriptores: atención de enfermería , bombas de infusión, furosemida, insuficiencia cardiaca
-
La indispensable mirada enfermera
Enferm Cardiol. 2015;22(65):76.
Autores: Molina Mazón CS, Nebot Margalef M, Rojas García A, Asensio Flores S.
Descriptores: atención de enfermería , corazón auxiliar, función ventricular izquierda
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2.ª parte)
Enferm Cardiol. 2015;22(64):80-87.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería , electrocardiografía
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (1.ª parte)
Enferm Cardiol. 2014;21(63):19-26.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería , electrocardiografía
-
Comparación entre el balance de líquidos calculado y las variaciones ponderales en una unidad de cardiología
Enferm Cardiol. 2014;21(63):40-43. | Presentado como comunicación oral en el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.
Autores: Urgelles Sánchez I, Gómez Palomar MJ, Escales Seris M, Casajús Pérez G, Caro Romano A.
Descriptores: atención de enfermería , peso corporal, insuficiencia cardiaca, equilibrio hidroelectrolítico
-
Caso clínico: Endocarditis mitral subaguda complicada en el anciano
Enferm Cardiol. 2014;21(62):49-53.
Autores por orden alfabético: González Campo M, González de la Guerra JM, Sarabia Cobo CM, Torres Manrique B.
Descriptores: atención de enfermería , endocarditis, procesos de enfermería
-
Intervención de enfermería en la sexualidad del paciente cardiológico hospitalizado
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):61-66. | Primer Premio a la mejor Comunicación Oral concedida en el XXXIII Congreso Nacional de la AEEC celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, mayo de 2012.
Autores por orden alfabético: González Oliveros MC, Iglesias Guerra S, López Rodríguez L, Moya Ruiz T, Torné Pérez E.
Descriptores: atención de enfermería , conducta sexual, diagnóstico de enfermería, disfunción sexual fisiológica, disfunciones sexuales psicológicas, pacientes, pacientes internos, salud sexual
-
Caso clínico: ablación de sustrato arrítmico de Taquicardia Ventricular a propósito de un caso en cardiopatía congénita compleja. Rol de enfermería
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):84-90. | Premio a la mejor comunicación de Enfermería presentado en la XI Reunión anual de la Sección de Arritmias de la SEC.
Autores por orden alfabético: Borrego Iglesias I, Calero Vallés Y, Cózar León R, Díaz Infante E, Maldonado Lobo J, Nieto Gutiérrez P.
Descriptores: ablación por catéter, atención de enfermería , taquicardia ventricular
-
Taquicardia bidireccional: como afrontar el riesgo de muerte súbita
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):99-104. | Primer premio caso clínico XXXIII Congreso de la AEEC. Las Palmas.
Autores por orden alfabético: Lerma Barba D, Lozano Ortega MC, Molina Ruiz MT, Nieto García E.
Descriptores: atención de enfermería , muerte súbita cardiaca, taquicardia, taquicardia ventricular, terapia por relajación
-
DAI en paciente con daño cerebral adquirido. Más allá de las indicaciones
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):23-26. | 1.er Premio Caso Clínico en la Reunión de Arritmias, Valencia 2010.
Autores por orden alfabético: Borrego Iglesias I, Díaz Infante E, Maldonado Lobo J, Pavón García M.
Descriptores: análisis ético, atención de enfermería , desfibriladores implantables, fibrilación ventricular, muerte súbita cardiaca, prevención secundaria, traumatismos encefálicos
-
Evaluación de la satisfacción con los cuidados de Enfermería en el área de hospitalización de cardiología
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):27-33. | 1.er Premio mejor comunicación oral del XXXI Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), Málaga 2010.
Autores por orden alfabético: Beortegui E, Ibarrola Izuri S, Oroviogoicoechea C, Vázquez Calatayud M.
Descriptores: atención de enfermería , calidad de la atención de salud, cardiología, satisfacción del paciente
-
Eventos clínicos que requieren cuidado de enfermería al paciente en postoperatorio temprano de una revascularización miocárdica
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):26-41.
Autor: Ariza Olarte C.
Descriptores: atención de enfermería , cuidados posoperatorios, revascularización miocárdica
-
Caso clínico: Asistencia ventricular derecha en el postoperatorio de cirugía cardiaca
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):68-71.
Autores por orden alfabético: Bejarano MM, Labiano Pérez-Seoane C, Palomo MR.
Descriptores: atención de enfermería , bombas de infusión, circulación extracorpórea, cuidados posoperatorios, insuficiencia cardiaca, procedimientos quirúrgicos cardiacos
-
Caso clínico: Taponamiento cardíaco en paciente sometido a cateterismo cardíaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):72-74. | Trabajo presentado en la Reunión Anual de Hemodinámica 2010.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Álvarez G, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: atención de enfermería , cateterismo cardiaco, NANDA, NIC, NOC, taponamiento cardiaco
-
Caso clínico: Paciente con secuelas por estancia prolongada en UCI
Enferm Cardiol. 2010;17(50):33-37. | Casos clínicos: Primer premio. XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Tarragona, 2009.
Autores por orden alfabético: Arquellada Martínez MM, Bombín Benito R, Carrasco García B, Cruzado Álvarez C.
Descriptores: atención de enfermería , calidad de vida, complicaciones, NANDA, NIC, NOC, planificación de atención al paciente, procedimientos quirúrgicos cardiacos, unidades de terapia intensiva
-
Monitorización domiciliaria de pacientes portadores de dispositivos cardiacos implantables: Actividades de enfermería en la atención de estos pacientes
Enferm Cardiol. 2010;17(49):42-46.
Autores por orden alfabético: Correa Vilches C, Lozano Herrera JM, Nieto García E, Rodríguez Morales MM.
Descriptores: atención de enfermería , desfibriladores implantables, educación en salud, marcapaso artificial, monitorización ambulatoria, servicios de atención a domicilio provisto por hospital, tecnología de sensores remotos
-
Caso clínico: Cateterismo cardiaco y enfermería referente: Dos caras de una misma moneda
Enferm Cardiol. 2010;17(49):47-52.
Autor: Yagüe Sánchez JM.
Descriptores: atención de enfermería , atención domiciliaria de salud, cateterismo cardiaco, cuidadores, instituciones de cuidados especializados de enfermería, planificación de atención al paciente
-
Cuidados de enfermería al paciente sometido a cateterismo cardiaco y angioplastia coronaria
Enferm Cardiol. 2010;17(49):70-73.
Autores por orden alfabético: Díaz Rodríguez S, Galimany Masclans J, Pernas Canadell JC.
Descriptores: angioplastia, atención de enfermería , cateterismo cardiaco, educación en salud
-
Nuevos retos en la atención de enfermería en el paciente crónico con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):67-70.
Autores por orden alfabético: Aguayo Esgueva B, Beistegui Alejandre I, Echávarri Escribano M, Elorza Ozaeta Z, Jiménez de Aberásturi Sasiain A, Viñuela Bravo Y.
Descriptores: anciano, atención al paciente, atención de enfermería , bioética, calidad de vida, enfermedad crónica, grupo de atención al paciente, insuficiencia cardiaca
-
Elaboración de un cuestionario para medir la calidad con los cuidados de Enfermería en unidades de cuidados intensivos cardiológicos desde la percepción de los pacientes
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):71-79.
Autores por orden alfabético: Almela Zamorano M, Famoso Poveda MJ, Garrigós Hernández E, López López I, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sierra Talamantes C, Valls Andrés S.
Descriptores: atención de enfermería , calidad de la atención de salud, cardiología, cuestionario, satisfacción del paciente, unidades de cuidados coronarios
-
Estudio de la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(46):11-16.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, Pinedo Iguíñez M, Rius Ferrús LlM, Salmerón Hernández M, Valdovinos Perdices P.
Descriptores: atención de enfermería , calidad de vida, ejercicio, insuficiencia cardiaca
-
Diagnósticos e intervenciones de enfermería en el paciente ambulatorio con cardiopatía isquémica
Enferm Cardiol. 2009;16(46):17-22.
Autores por orden alfabético: Lara Lara MD, Segura Saint-Gerons C.
Descriptores: atención ambulatoria, atención de enfermería , continuidad de la atención al paciente, diagnóstico de enfermería, isquemia miocárdica
-
Aplicación del proceso enfermero en un laboratorio de hemodinámica
Enferm Cardiol. 2009;16(46):36-38.
Autores por orden alfabético: Álvarez Martínez F, Cruzado Álvarez C, Gil Pérez R, Macías Pérez I, Méndez Rubio J, Prada Otermin G de.
Descriptores: atención de enfermería , clasificación, continuidad de la atención al paciente, cooperación del paciente, hemodinámica, negativa del paciente al tratamiento
-
Caso clínico: Síndrome del corazón roto. Plan de cuidados de enfermería
Enferm Cardiol. 2008;15(45):44-49. │ XXIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, Zaragoza, 2008: Premio de la AEEC al mejor caso clínico (ex aequo) y premio del Colegio Oficial de Enfermería de Huesca (ex aequo).
Autores por orden alfabético: García Alvero C, Gorosquieta Alfonso M, Martínez Orta MP.
Descriptores: atención de enfermería , cardiomiopatía de Takotsubo, estrés, NANDA, NIC, NOC, planificación de atención al paciente
-
Puesta en práctica de una guía educativa sobre hipertensión arterial en atención primaria
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):37-40.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, García Zarrabeitia MJ.
Descriptores: atención de enfermería , atención primaria de salud, educación del paciente, educación en salud, hipertensión, prevención de enfermedades
-
Caso clínico: Cuidados de enfermería a una mujer en el postoperatorio de una revascularización coronaria. Preparación para el alta
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):51-56. │ Caso presentado en el Curso de Enfermería: El Corazón de las Mujeres, en el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares de la SEC. Málaga, 18-21 de octubre de 2006.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Saura Portillo E.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería , cuidados posoperatorios, diagnóstico de enfermería, NANDA, NIC, NOC, período posoperatorio, planificación de atención al paciente, procesos de enfermería
-
Aplicación de un plan de cuidados de enfermería en un programa de insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2007;14(41):25-32.
Autores por orden alfabético: Cortez Quiroga GA, Delgado Moreno M, López Moyano MG, Martínez Quesada MM, Rus Mansilla C.
Descriptores: atención de enfermería , autocuidado, educación en salud, insuficiencia cardiaca congestiva, planificación de atención al paciente
-
Continuidad de cuidados: Alta de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(41):35-40.
Autores por orden alfabético: Almela Zamorano M, Famoso Poveda MJ, Garrigós Hernández E, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sayas Chuliá V, Sierra Talamantes C.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería , continuidad de la atención al paciente, cuidados posteriores, planificación de atención al paciente
-
El estudio electrofisiológico diagnóstico. Protocolo de actuación de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(40):34-39.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería , electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Fibrinólisis. Terapéutica decidida y aplicada por los enfermeros del sistema integrado de urgencias médicas de Manzanillo (Cuba)
Enferm Cardiol. 2006;13(39):38-42.
Autores por orden alfabético: Llana Ramírez MR, Lorente Milán YM.
Descriptores: atención de enfermería , fibrinólisis, infarto del miocardio, urgencias médicas
-
Análisis del diagnóstico enfermero. Patrón respiratorio ineficaz en niños con cardiopatías congénitas.
Enferm Cardiol. 2006;13(38):24-29.
Autores por orden alfabético: Araujo TL, Lopes MVO, Silva VM.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería , cardiopatías congénitas, continuidad de la atención al paciente, diagnóstico de enfermería
-
Enfermería ante el dolor torácico de origen cardiológico en una unidad de hospitalización.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):45-49.
Autor: García Mora SI.
Descriptores: atención de enfermería , coronariopatía, diagnóstico de enfermería, dimensión del dolor, dolor en el pecho, enfermedades cardiovasculares, procesos de enfermería
-
Percepción de las estrategias de afrontamiento ante el estrés en pacientes ingresados en una unidad de coronarias.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):15-21.
Autores por orden alfabético: Rodríguez Fernández A, Rodríguez Fernández C, Rodríguez Rodríguez A.
Descriptores: atención de enfermería , comunicación, conducta de ayuda, conducta de salud, dimensión del dolor, dolor, estrés, información, relaciones enfermero-paciente, unidades de cuidados coronarios
-
Recomendaciones nutricionales para el paciente trasplantado de corazón.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):22-24.
Autor: Casado Dones MJ.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería , conducta de salud, continuidad de la atención al paciente, cuidados posoperatorios, dieta, dislipidemias, período posoperatorio, prevención de enfermedades, relaciones enfermero-paciente, trasplante de corazón
-
Endoprótesis vascular como tratamiento actual del aneurisma de aorta abdominal.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):28-32.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, García Campo ME, García Zarrabeitia MJ, Mirones Valdeolivas LE.
Descriptores: anestesia epidural, aneurisma aórtico abdominal, atención de enfermería , complicaciones posoperatorias, implantación de prótesis de vasos sanguíneos, procedimientos quirúrgicos vasculares, prótesis vascular
-
Rehabilitación cardiaca. ¿Cómo mantener los cambios en el estilo de vida de nuestros pacientes?
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):58-61.
Autores por orden alfabético: Carrau Vidal E, Cazorla Roca M, Corcoy Rigola R, Galán Fernández S, Gusi Tragant G, Martínez Rubio A.
Descriptores: atención de enfermería , continuidad de la atención al paciente, dislipidemias, enfermedades de las válvulas cardiacas, estilo de vida, prevención secundaria, rehabilitación
-
La percepción del paciente con cardiopatía isquémica a los dos años del primer evento coronario.
Enferm Cardiol. 2004;11(31):30-35.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Gil Alonso D, Gómez Palomar MJ, Isla P, Juncà i Campdepadrós C, Merino Gómez O, Ortigosa Sasot L, Roig Tortajada C, Vivas Tovar ME.
Descriptores: actividades cotidianas, anoxia, atención de enfermería , autocuidado, continuidad de la atención al paciente, cuidados posteriores, dieta, educación en salud, ejercicio, estilo de vida, factores de riesgo, isquemia miocárdica, rehabilitación, tabaco
-
Diagnósticos de enfermería en un laboratorio de electrofisiología clínica cardíaca.
Enferm Cardiol. 2003;10(30):39-44.
Autores por orden alfabético: Figueras López M, Rodríguez Cervilla JA.
Descriptores: arritmia, atención de enfermería , complicaciones, diagnóstico de enfermería, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco, planificación de atención al paciente, técnicas electrofisiológicas cardiacas
-
Atención de enfermería en el infarto agudo de miocardio en la unidad de urgencias.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):41-44.
Autores por orden alfabético: Loro Sancho N, Sancho Sánchez MJ, Sancho Sánchez T, Sierra Talamantes C.
Descriptores: atención de enfermería , infarto del miocardio, terapia trombolítica, urgencias médicas
-
Control y registro, por enfermería, de la tensión arterial en el episodio anginoso.
Enferm Cardiol. 2001;8(23):31-34. │ Comunicaciones: Segundo premio. XXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Cáceres, 2001.
Autores por orden alfabético: Díaz Schuffeneger P, García García JA, Lobo Rodrigo AI, Ruiz Fernández M.
Descriptores: atención de enfermería , dolor, enfermería, presión sanguínea, registros de enfermería
-
Diferentes aspectos del dolor en el paciente cardiológico.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):12-16. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor». XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autores por orden alfabético: Alonso González MJ, Borrego Blanco B.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, atención al paciente, atención de enfermería , dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio, isquemia miocárdica
-
Cuidados de enfermería en el paciente isquémico crónico
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):4-5. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Nieto García E.
Descriptores: atención de enfermería , educación en salud, factores de riesgo, geriatría, isquemia miocárdica, rehabilitación
-
Calidad de vida del paciente coronario
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):6-9. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Castro Vizoso J.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, ansiedad, atención de enfermería , calidad de vida, educación en salud, factores de riesgo, infarto del miocardio, isquemia miocárdica, rehabilitación
-
Reducción de las complicaciones hemorrágicas tras la implantación de stent intracoronario: Protocolo de actuación de enfermería
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(12):8-9. │ Comunicaciones: Tercer premio. XVIII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Santander (Cantabria), 1997.
Autores por orden alfabético: León Boisser F, Ortega Salas R, Ramos Bruzo H.
Descriptores: anticoagulantes, atención de enfermería , coronariopatía, hemorragia, implantación de prótesis de vasos sanguíneos, prótesis vascular, protocolos clínicos, trombosis coronaria, vasos coronarios
-
¿Ofrecemos cuidados pre y post cateterismo en el laboratorio de hemodinámica?
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(12):13-14. │ Trabajo presentado en el 8.º Simposio Flamenco de Laboratorios de Cateterismo. Amberes, 4 de octubre de 1997.
Autores por orden alfabético: Alarcón Martínez MD, López Maeso C.
Descriptores: atención de enfermería , cateterismo cardiaco, cuidados posoperatorios, cuidados preoperatorios, hemodinámica
-
Protocolos de enfermería en hemodinámica
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(10):10-16. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Enfermería en Hemodinámica. Ayer y hoy". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Gómez Calero AM.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería , hemodinámica, protocolos clínicos
-
Cuidados al paciente crítico en espera de trasplante en la unidad de cuidados intensivos coronarios
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):16-19. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Cuidados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos coronarios". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Gómez Palomar MJ.
Descriptores: atención de enfermería , cardiomiopatía dilatada, cardiomiopatía hipertrófica, cardiomiopatía restrictiva, cuidado terminal, cuidados preoperatorios, diagnóstico de enfermería, enfermo terminal, insuficiencia cardiaca congestiva, trasplante de corazón, unidades de cuidados coronarios
-
Virginia Henderson, el ejemplo que perdura
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):20-21.
Autor: Gómez Pérez MP.
Descriptores: atención de enfermería , educación continua, enfermería, grupo de atención al paciente, investigación, modelos de enfermería, procesos de enfermería, teoría de enfermería