Concepto: Concepto genérico que refleja interés en modificar y mejorar las condiciones de la vida, e.g. medio ambiente, físico, político, moral y social.
Descriptor en inglés:
-
quality of life
-
life quality
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Control y manejo de los factores de riesgo cardiovasculares (FRCV) en el paciente oncohematológico. Educación para la salud
Enferm Cardiol. 2020;27(80):24-33
Autores: Fernández Redondo C, Pérez Loza I.
Descriptores: cáncer, agentes antineoplásicos, cardiotoxicidad, factores de riesgo, enfermeras, educación en salud, prevención de enfermedades, estilo de vida saludable, calidad de vida
-
Asociación entre el cumplimiento y adherencia al tratamiento con la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica
Enferm Cardiol. 2019;26(78):74-81
Autor: Gudelia Huamán Guerra A.
Descriptores: insuficiencia cardiaca, cumplimiento de la medicación, cumplimiento y adherencia al tratamiento, calidad de vida
-
Efectividad de la rehabilitación cardiaca en un grupo de pacientes de alto riesgo (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):34-39
Autor: Alba Martín R.
Descriptores: calidad de vida , enfermería, rehabilitación cardiaca, percepción
-
Calidad de vida y uso de servicios hospitalarios en la diada cuidador/paciente con insuficiencia cardiaca (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(72):63-70
Autores: Timonet Andreu E, Rodríguez Alarcón P, Casilari Floriano JC, Amor Perino T, Toré Meléndez F, García Jarillo C, Canca Sánchez JC, Morales Asencio JM.
Descriptores: calidad de vida , cuidadores, insuficiencia cardiaca, readmisión del paciente
-
Adaptación Transcultural del Arrhythmia-specific questionnaire in Tachycardia and Arrhythmia (ASTA) para medir calidad de vida relacionada con la salud en personas con arritmias cardiacas
Enferm Cardiol. 2016;23(69):40-47.
Autores: Peralta Linares YA, González Consuegra RV.
Descriptores: calidad de vida , encuestas y cuestionarios, arritmias cardiacas
-
Rehabilitación cardiaca: Revisión bibliográfica del impacto en la capacidad funcional, mortalidad, seguridad, calidad de vida, factores de riesgo y reincorporación laboral
Enferm Cardiol. 2015;22(65):52-61.
Autores: García Hernández P, Yudes Rodríguez E.
Descriptores: calidad de vida , factores de riesgo, mortalidad, prevención de enfermedades, rehabilitación, reinserción al trabajo
-
Calidad de vida relacionada con la salud y sobrecarga de cuidadores de pacientes ingresados con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2013;20(58-59):50-55.
Autores por orden alfabético: Canca Sánchez JC, Gutiérrez Martínez M, Hernández Cuenca P, Mesa Rico R, Morales Asencio JM, Rivas-Ruiz F, Sepúlveda Sánchez J, Timonet Andreu E.
Descriptores: calidad de vida , cuidadores, insuficiencia cardiaca
-
Caso clínico: Paciente con secuelas por estancia prolongada en UCI
Enferm Cardiol. 2010;17(50):33-37. | Casos clínicos: Primer premio. XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Tarragona, 2009.
Autores por orden alfabético: Arquellada Martínez MM, Bombín Benito R, Carrasco García B, Cruzado Álvarez C.
Descriptores: atención de enfermería, calidad de vida , complicaciones, NANDA, NIC, NOC, planificación de atención al paciente, procedimientos quirúrgicos cardiacos, unidades de terapia intensiva
-
Nuevos retos en la atención de enfermería en el paciente crónico con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):67-70.
Autores por orden alfabético: Aguayo Esgueva B, Beistegui Alejandre I, Echávarri Escribano M, Elorza Ozaeta Z, Jiménez de Aberásturi Sasiain A, Viñuela Bravo Y.
Descriptores: anciano, atención al paciente, atención de enfermería, bioética, calidad de vida , enfermedad crónica, grupo de atención al paciente, insuficiencia cardiaca
-
Estudio de la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(46):11-16.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, Pinedo Iguíñez M, Rius Ferrús LlM, Salmerón Hernández M, Valdovinos Perdices P.
Descriptores: atención de enfermería, calidad de vida , ejercicio, insuficiencia cardiaca
-
Estudio observacional de calidad de vida en cirugía cardiaca
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):19-24. │ Comunicaciones: Segundo premio. XXVIII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Salamanca, 2007.
Autores por orden alfabético: Diz Gómez JC, Fariñas Rivas MJ, Fernández Alonso MJ, García Rodríguez NM, García Vázquez EG, Gutiérrez Plata M, Rivada Álvarez B.
Descriptores: actividades cotidianas, autocuidado, calidad de vida , estado de salud, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiacos, resultado del tratamiento
-
Ejercicio físico supervisado para pacientes coronarios en atención primaria. Resultados basales de calidad de vida
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):
60-66. │ Trabajo financiado por el ISCIII-RETCI RD06/0018 y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Autores por orden alfabético: Castaño Sánchez C, Castaño Sánchez Y, Diego Domínguez M, García Ortiz L, Gómez Marcos MA, Iglesias Valiente JA, Ortega Sánchez-Pinilla R, Ramírez Marcos VH, Recio Rodríguez JI, Rodríguez Martín C.
Descriptores: atención primaria de salud, calidad de vida , ejercicio, isquemia miocárdica, prevención secundaria, rehabilitación
-
Calidad de vida en personas portadoras de desfibriladores implantables.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):38-41.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Cobo Sánchez JL, Mancebo Salas N, Olalla Antolín V, Sainz Laso R.
Descriptores: ansiedad, arritmia, atención de enfermería, calidad de vida , conducta de ayuda, continuidad de la atención al paciente, cuidados posteriores, desfibriladores implantables, educación del paciente, miedo
-
Análisis de la información y calidad de vida en el paciente portador de un desfibrilador automático implantable.
Enferm Cardiol. 2001;8(22):27-31.
Autores por orden alfabético: Davós Jiménez R, García M, Morgado MJ.
Descriptores: calidad de vida , desfibriladores, desfibriladores implantables, educación en salud, electrofisiología, fibrilación ventricular, información, taquicardia ventricular
-
Calidad de vida del paciente coronario
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):6-9. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Castro Vizoso J.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, ansiedad, atención de enfermería, calidad de vida , educación en salud, factores de riesgo, infarto del miocardio, isquemia miocárdica, rehabilitación