Concepto: Inserción de un catéter en una arteria periférica, vena, o vía aérea para fines diagnósticos o terapéuticos.
Términos relacionados:
-
cateterismo arterial periférico
-
cateterismo venoso periférico
Nota del administrador: A la hora de abordar el cateterismo venoso periférico no es infrecuente que la vía de elección sea una vena antecubital o, mejor dicho, una vena de la fosa antecubital (flexura o parte opuesta del codo), esto es, la vena basílica o la vena cefálica.
Descriptor en inglés:
-
peripheral catheterization
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Complicaciones de los accesos venosos periféricos y terapia intravenosa en pacientes de cardiología
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):21-25. | 2.º Premio a la mejor comunicación oral del XXXI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Málaga 2010.
Autores por orden alfabético: Alcahúd Cortés C, Blázquez Navarro R, Córdoba Moya V, Fernández Pérez RE, Flores Morote F, García Navarro I, González Alcañíz C, Hernández Arenas V, Lázaro Castañer C, Lorente Baeza R, Marcos Soriano MA, Martínez Puerta D, Mellinas Atienzar A, Muñoz Martínez J, Quintanilla Tebar T, Toboso Hernández C.
Descriptores: cateterismo periférico , complicaciones, flebitis, fluidoterapia, insuficiencia cardiaca, pacientes internos
-
Caso clínico: Esperando un marcapasos
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):63-67. | Presentado al XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Tarragona 2009.
Autores por orden alfabético: Arenas Fernández C, García González M, Moratino Villalba A, Sánchez Donaire A.
Descriptores: cateterismo periférico , fiebre, marcapaso artificial, planificación de atención al paciente
-
Estudio sobre la repermeabilidad de la arteria radial transcurridos seis meses de su oclusión
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):17-20.
Autores por orden alfabético: Cubero Gómez JM, Díaz Bejarano D, Gómez Santana C, González Díaz JM, González Rivero D, Lombardo Martínez J, Pedrosa Carrera C, Sánchez Baños B, Valero López A.
Descriptores: arteria radial, cateterismo cardiaco, cateterismo periférico , complicaciones
-
Comparación entre valores de presión venosa central y presión venosa periférica en pacientes críticos
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):87-90.
Autores por orden alfabético: Gómez Palomar C, Gómez Palomar MJ.
Descriptores: capacitancia vascular, cateterismo cardiaco, cateterismo periférico , cuidados intensivos, presión sanguínea, resistencia vascular
-
Estudio sobre la compresión radial guiada por la tensión arterial media en el uso de introductores de 5F y 6F
Enferm Cardiol. 2008;15(45):30-35. │ Comunicación presentada en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, Bilbao, 2008.
Autores por orden alfabético: Díaz Bejarano D, Fernández Álvarez V, Gómez Santana C, González Díaz JM, González Rivero D, Lombardo Martínez J, Pedrosa Carrera C, Sánchez Baños B, Valero López A.
Descriptores: aparatos de compresión neumática intermitente, arteria radial, cateterismo periférico , complicaciones
-
Abordaje cubital/radial para el cateterismo derecho e izquierdo
Enferm Cardiol. 2007;14(41):33-34. │ Trabajo premiado en la XVI Reunión del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC [XVII Reunión Anual de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología]. Granada, 2006.
Autores por orden alfabético: Buendía Martínez S, Carnicero Perales R, Duel M, Herráez J, Mestre Mestre A, Muntaner Félez A, Véliz González A.
Descriptores: ambulación precoz, arteria radial, cateterismo cardiaco, cateterismo periférico , enfermedades de las válvulas cardiacas
-
La implantación del catéter de Swan-Ganz por vía antecubital. ¿Está demostrada la eficacia en enfermería?
Enferm Cardiol. 1999;6(17):28-31.
Autores por orden alfabético: Bote MT, Martínez Momblán MA, Navarra M.
Descriptores: cateterismo de Swan-Ganz, cateterismo periférico , hemodinámica, protocolos clínicos