Concepto: Cuidados continuos prestados al paciente, por el médico (o el profesional de enfermería) que lo acompaña desde el contacto inicial, durante todas las etapas de su enfermedad.
Sinónimos y términos relacionados:
-
continuación de la atención
Descriptor en inglés:
-
continuity of patient care
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Proyecto INFOALTA. Unificación de criterios en la información al alta del paciente cardiaco en España. Desarrollo y diseño de un díptico informativo en varios idiomas
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):17-22.
Autores por orden alfabético: García Hernández P, González Arjona S, Martínez Castellanos T, Mora Pardo JA, Nieto García E, Portuondo Maseda MT, Reina Sánchez M, Sánchez Carrio AM, Santillán García A.
Descriptores: continuidad de la atención al paciente , educación del paciente, educación en salud, prevención de enfermedades, prevención secundaria, prospecto para educación del paciente, rehabilitación
-
Caso clínico: Continuidad asistencial en un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada en tratamiento con Dobutamina
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):82-88. | Premio al mejor caso clínico en el XXXII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC) A Coruña 2011
Autores por orden alfabético: Cruz Díaz R, Durán Escuadra CL, Muñoz Bautista AM, Oliveras Julià M, Puig Calvet M, Vélez Pérez Y, Vilà Mir M.
Descriptores: autocuidado, conocimiento de la medicación por el paciente, continuidad de la atención al paciente , insuficiencia cardiaca
-
Instrumento de mejora: continuidad en el plan de autocuidado al alta hospitalaria
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):15-20. | Presentado al XXXII Congreso de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC), La Coruña, 4, 5 y 6 de mayo de 2011
Autores por orden alfabético: Esquiroz Salas M, Gorosquieta Alfonso M, Martínez Orta MP.
Descriptores: autocuidado, continuidad de la atención al paciente , educación del paciente, educación en salud, planificación de atención al paciente
-
Aplicación del proceso enfermero en un laboratorio de hemodinámica
Enferm Cardiol. 2009;16(46):36-38.
Autores por orden alfabético: Álvarez Martínez F, Cruzado Álvarez C, Gil Pérez R, Macías Pérez I, Méndez Rubio J, Prada Otermin G de.
Descriptores: atención de enfermería, clasificación, continuidad de la atención al paciente , cooperación del paciente, hemodinámica, negativa del paciente al tratamiento
-
Valoración del informe de continuidad de cuidados por enfermeras de atención primaria
Enferm Cardiol. 2008;15(45):21-25. │ Comunicación presentada en el XXIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, Zaragoza, 2008.
Autores por orden alfabético: Aída Otero S, Bru Torreblanca A, Cruzado Álvarez C, González Peral R.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería, atención primaria de salud, continuidad de la atención al paciente , diagnóstico de enfermería, evaluación en enfermería
-
Continuidad de cuidados: Alta de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(41):35-40.
Autores por orden alfabético: Almela Zamorano M, Famoso Poveda MJ, Garrigós Hernández E, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sayas Chuliá V, Sierra Talamantes C.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería, continuidad de la atención al paciente , cuidados posteriores, planificación de atención al paciente
-
Análisis del diagnóstico enfermero. Patrón respiratorio ineficaz en niños con cardiopatías congénitas.
Enferm Cardiol. 2006;13(38):24-29.
Autores por orden alfabético: Araujo TL, Lopes MVO, Silva VM.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería, cardiopatías congénitas, continuidad de la atención al paciente , diagnóstico de enfermería
-
Manejo y seguimiento de las complicaciones postcateterismo cardíaco transradial.
Enferm Cardiol. 2005;12(35):20-23.
Autores por orden alfabético: Amoedo Fernández B, Gómez Fernández M, Guillén Goberna P, Pereira Leyenda B, Sanmartín Fernández M, Vázquez Álvarez A, Veiga López M.
Descriptores: cateterismo cardiaco, complicaciones, continuidad de la atención al paciente , procesos de enfermería, protocolos clínicos
-
Recomendaciones nutricionales para el paciente trasplantado de corazón.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):22-24.
Autor: Casado Dones MJ.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería, conducta de salud, continuidad de la atención al paciente , cuidados posoperatorios, dieta, dislipidemias, período posoperatorio, prevención de enfermedades, relaciones enfermero-paciente, trasplante de corazón
-
Calidad de vida en personas portadoras de desfibriladores implantables.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):38-41.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Cobo Sánchez JL, Mancebo Salas N, Olalla Antolín V, Sainz Laso R.
Descriptores: ansiedad, arritmia, atención de enfermería, calidad de vida, conducta de ayuda, continuidad de la atención al paciente , cuidados posteriores, desfibriladores implantables, educación del paciente, miedo
-
Rehabilitación cardiaca. ¿Cómo mantener los cambios en el estilo de vida de nuestros pacientes?
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):58-61.
Autores por orden alfabético: Carrau Vidal E, Cazorla Roca M, Corcoy Rigola R, Galán Fernández S, Gusi Tragant G, Martínez Rubio A.
Descriptores: atención de enfermería, continuidad de la atención al paciente , dislipidemias, enfermedades de las válvulas cardiacas, estilo de vida, prevención secundaria, rehabilitación
-
La percepción del paciente con cardiopatía isquémica a los dos años del primer evento coronario.
Enferm Cardiol. 2004;11(31):30-35.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Gil Alonso D, Gómez Palomar MJ, Isla P, Juncà i Campdepadrós C, Merino Gómez O, Ortigosa Sasot L, Roig Tortajada C, Vivas Tovar ME.
Descriptores: actividades cotidianas, anoxia, atención de enfermería, autocuidado, continuidad de la atención al paciente , cuidados posteriores, dieta, educación en salud, ejercicio, estilo de vida, factores de riesgo, isquemia miocárdica, rehabilitación, tabaco