Concepto: Cuidados avanzados y altamente especializados que se prestan a pacientes clínicos y quirúrgicos cuyas condiciones y riesgos para su vida requieren atención integral y monitoreo constante. Generalmente son administrados en unidades de una instalación de cuidados de salud especialmente equipadas.
Sinónimos y términos relacionados:
-
cuidados críticos (en realidad, los cuidados no son críticos, sino que son los pacientes los que se encuentran en estado crítico)
-
cuidado intensivo quirúrgico
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Impacto hemodinámico de la higiene en el paciente crítico cardiovascular
Enferm Cardiol. 2021;28(84):12-19
Autores: Pérez Ortega S, Hervás Duran V, Vidorreta Gracia S, Fontanet Ferri E, Casal Rodríguez J, Venturas Nieto M, Zabalegui A.
Descriptores: higiene, baños, evento adverso, cuidados intensivos , enfermería cardiaca, enfermería de cuidados coronarios
-
Aspectos clave que inducen a las enfermeras a la flexibilización de la política de visita de las familias en una Unidad de Cuidados Especiales (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):72-78.
Autores: Vázquez Calatayud M, Martín Pérez S, Rubio Marco E, Labiano Pérez-Seoane C.
Descriptores: cuidados intensivos , enfermería, familia, visitas a pacientes
-
Efectos de la rehabilitación cardiaca sobre la depresión en el infarto agudo de miocardio (Estudio Piloto)
Enferm Cardiol. 2012;19(57):26-32. | 2.º Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en A Coruña del 4 al 6 de mayo de 2011.
Autores por orden alfabético: Bergaretxe Bengoetxea M, Echepetelecu Hernando M, Etxabe Unanue G, Iribarren Martin A, Uría Uranga I.
Descriptores: cuidados intensivos , depresión, infarto del miocardio, rehabilitación
-
Efectos de la Rehabilitación Cardiaca sobre la depresión en el Infarto Agudo de Miocardio (Estudio piloto)
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):66-71. | 2.º Premio a la mejor Comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, 4-6 de mayo de 2011.
Autores por orden alfabético: Bergaretxe Bengoetxea M, Echepetelecu Hernando M, Etxabe Unanue G, Iribarren Martin A, Uría Uranga I.
Descriptores: cuidados intensivos , depresión, infarto del miocardio, prevención secundaria, rehabilitación
-
Comparación entre valores de presión venosa central y presión venosa periférica en pacientes críticos
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):87-90.
Autores por orden alfabético: Gómez Palomar C, Gómez Palomar MJ.
Descriptores: capacitancia vascular, cateterismo cardiaco, cateterismo periférico, cuidados intensivos , presión sanguínea, resistencia vascular
-
Complicaciones del catéter Swan-Ganz en pacientes diagnosticados de procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
Enferm Cardiol. 2008;15(44):
29-32.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, Fadón Izaguirre A, García Gómez V, Gutiérrez Sandoval S, Ibáñez Canal E.
Descriptores: cateterismo de Swan-Ganz, complicaciones, cuidados intensivos , enfermería
-
Medición invasiva del gasto cardíaco en las unidades de cuidados críticos
Enferm Cardiol. 2006;13(38):30-35.
Autor: González Torrijos J.
Descriptores: cateterismo de Swan-Ganz, cuidados críticos, cuidados intensivos , gasto cardíaco, procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
-
Respuestas humanas identificadas en pacientes con infarto agudo de miocardio ingresados en una unidad de terapia intensiva.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):22-27.
Autores por orden alfabético: Lopes MVO, Silva GS.
Descriptores: cuidados críticos, cuidados intensivos , diagnóstico de enfermería, infarto del miocardio, unidades de terapia intensiva
-
Edad y comorbilidades como factores de riesgo asociados al aumento de la estancia en la unidad de cuidados intensivos de cirugía cardiovascular.
Enferm Cardiol. 2003;10(30):28-31.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Carrera López M, Fernández Quintanilla MJ, Muñoz Cacho P, Muñoz García C, Novo Robledo I.
Descriptores: anciano, atención de enfermería, cirugía torácica, cuidados intensivos , cuidados posoperatorios, envejecimiento, factores de edad, factores de riesgo, geriatría, morbilidad, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiacos, procedimientos quirúrgicos cardiovasculares, unidades de terapia intensiva
-
Marcapasos endocavitario provisional transvenoso.
Enferm Cardiol. 2002;9(26):21-24.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Fernández Gutiérrez R, Pérez Mena S, Sola Villafranca JM.
Descriptores: atención de enfermería, complicaciones, cuidados intensivos , cuidados posteriores, enfermería, estimulación cardiaca artificial, marcapaso artificial
-
Características de la organización de las visitas en las unidades de cuidados críticos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):36-40.
Autores por orden alfabético: Arias Hernández M, Arricivita Verdasco AM, Cabrera Figueroa J, Díaz Rodríguez L, Robayna Delgado MC.
Descriptores: atención de enfermería, comunicación, cuidados críticos, cuidados intensivos , información, visitas a pacientes