Concepto: Período de cuidados que comienza cuando el paciente termina la cirugía, tiene el propósito de cumplimentar las necesidades psicológicas y físicas directamente después de la cirugía.
Sinónimos y términos relacionados:
-
cuidados postquirúrgicos
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Elaboración de un folleto de autoayuda para pacientes sometidos a cirugía cardíaca
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):22-26.
Autores por orden alfabético: Beortegui E, Fernández Iriarte E, Flórez Los Santos A, Ibarrola Izuri S, Lizarraga Ursua Y, Oroviogoicoechea C, Vázquez Calatayud M.
Descriptores: cardiología, cuidados posoperatorios , educación del paciente, enfermería de práctica avanzada, pacientes, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
-
Protocolo del trasplante cardíaco en el postoperatorio inmediato
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):76-79. | Premio póster XXXIII Congreso de la AEEC. Las Palmas.
Autores por orden alfabético: Abella Arcos J, Pereira Ferreiro A, Pérez Taboada MA, Roca Canzobre S, Rossi López M.
Descriptores: atención de enfermería, atención integral de salud, cuidados posoperatorios , período posoperatorio, protocolos clínicos, trasplante de corazón
-
Eventos clínicos que requieren cuidado de enfermería al paciente en postoperatorio temprano de una revascularización miocárdica
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):26-41.
Autor: Ariza Olarte C.
Descriptores: atención de enfermería, cuidados posoperatorios , revascularización miocárdica
-
Caso clínico: Asistencia ventricular derecha en el postoperatorio de cirugía cardiaca
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):68-71.
Autores por orden alfabético: Bejarano MM, Labiano Pérez-Seoane C, Palomo MR.
Descriptores: atención de enfermería, bombas de infusión, circulación extracorpórea, cuidados posoperatorios , insuficiencia cardiaca, procedimientos quirúrgicos cardiacos
-
Caso clínico: Cuidados de enfermería a una mujer en el postoperatorio de una revascularización coronaria. Preparación para el alta
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):51-56. │ Caso presentado en el Curso de Enfermería: El Corazón de las Mujeres, en el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares de la SEC. Málaga, 18-21 de octubre de 2006.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Saura Portillo E.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería, cuidados posoperatorios , diagnóstico de enfermería, NANDA, NIC, NOC, período posoperatorio, planificación de atención al paciente, procesos de enfermería
-
Fibrilación auricular: Técnicas quirúrgicas y manejo del paciente en la reanimación de cirugía cardíaca
Enferm Cardiol. 2006;13(37):15-22.
Autores por orden alfabético: González Torrijos J, Villalta Alonso A.
Descriptores: arritmia, cirugía torácica, cuidados posoperatorios , fibrilación atrial
-
Estudio comparativo de dos protocolos de control de glucemia en el postoperatorio de cirugía cardíaca
Enferm Cardiol. 2006;13(37):29-32.
Autores por orden alfabético: Diz Gómez JC, Gutiérrez Plata M, Martínez García M, Oroso Da Silva JL, Vila Fernández I.
Descriptores: cirugía torácica, cuidados posoperatorios , estándares de referencia, evaluación en enfermería, hiperglucemia, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiovasculares, protocolos clínicos
-
Edad y comorbilidades como factores de riesgo asociados al aumento de la estancia en la unidad de cuidados intensivos de cirugía cardiovascular.
Enferm Cardiol. 2003;10(30):28-31.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Carrera López M, Fernández Quintanilla MJ, Muñoz Cacho P, Muñoz García C, Novo Robledo I.
Descriptores: anciano, atención de enfermería, cirugía torácica, cuidados intensivos, cuidados posoperatorios , envejecimiento, factores de edad, factores de riesgo, geriatría, morbilidad, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiacos, procedimientos quirúrgicos cardiovasculares, unidades de terapia intensiva
-
Desconexión de la ventilación mecánica en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):27-31.
Autores por orden alfabético: Cano Moreno A, Taberner Andrés MJ, Taberner Andrés R.
Descriptores: atención de enfermería, cuidados posoperatorios , desconexión del ventilador, enfermería, período posoperatorio, procedimientos quirúrgicos cardiacos, respiración artificial, ventiladores mecánicos
-
Disfunción endotelial en el corazón trasplantado.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):37-39.
Autores por orden alfabético: Casajús Pérez G, Mañas Segura A.
Descriptores: agentes inmunosupresores, agentes vasodilatadores, ciclosporina, complicaciones posoperatorias, cuidados posoperatorios , cuidados posteriores, diagnóstico de enfermería, dolor en el pecho, endotelio vascular, inmunosupresión, músculo liso vascular, oclusión de injerto vascular, resistencia vascular, trasplante de corazón, vasoconstricción, vasoconstrictores, vasodilatación
-
Plan de cuidados del paciente con trasplante cardiaco
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(15):16-25.
Autores por orden alfabético: Barciela González R, Chasco Ortigosa M, Liaño Fernández E, López Baños M.
Descriptores: atención de enfermería, complicaciones posoperatorias, cuidados posoperatorios , grupo de enfermería, protocolos clínicos, trasplante de corazón
-
¿Ofrecemos cuidados pre y post cateterismo en el laboratorio de hemodinámica?
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(12):13-14. │ Trabajo presentado en el 8.º Simposio Flamenco de Laboratorios de Cateterismo. Amberes, 4 de octubre de 1997.
Autores por orden alfabético: Alarcón Martínez MD, López Maeso C.
Descriptores: atención de enfermería, cateterismo cardiaco, cuidados posoperatorios , cuidados preoperatorios, hemodinámica
-
Protocolo de cuidados de enfermería al paciente objeto de implantación de marcapasos
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1996;3(6):4-6.
Autor: Grupo de trabajo de Enfermería en Electrofisiología y Marcapasos de la AEEC.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería, cuidados posoperatorios , marcapaso artificial, protocolos clínicos