Concepto: Opresión, ardor o adormecimiento en el pecho.
Sinónimos y términos relacionados en español:
- Dolor precordial
- Dolor torácico
- Dolor de pecho
- Dolor de torax
- Dolor en el torax
- Opresión en el pecho
- Precordialgía
- Presión en el pecho
- Punzada precordial
- Punzada de texidor
- Síndrome de la punzada de texidor
- Síndrome del dolor precordial
- Síndrome del pinzamiento precordial
- Angina de pecho
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Caso clínico: Dolor torácico, angor o fibromialgia
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):53-57.
Autores por orden alfabético: Arrola Cantero I, Herrero Terradillos P, Santos González G.
Descriptores: angina pectoris, dolor en el pecho, fibromialgia, NANDA, NIC, NOC
-
Caso clínico: Análisis reflexivo en el cuidado del paciente con dolor precordial y fibrilación ventricular durante cateterismo cardiaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):75-77. | Trabajo presentado en la Reunión Anual de Hemodinámica 2010. Premio al mejor caso clínico.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Álvarez G, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: ansiedad, atención al paciente, cateterismo cardiaco, dolor en el pecho, fibrilación ventricular, hemodinámica
-
Valoración del dolor torácico en un servicio de urgencias de un hospital comarcal
Enferm Cardiol. 2006;13(39):27-32.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, García Hernández P, Gutiérrez Torre E, Labrador Cobo P, Muñoz Suárez L.
Descriptores: coronariopatía, dolor en el pecho, enfermería, urgencias médicas
-
Enfermería ante el dolor torácico de origen cardiológico en una unidad de hospitalización.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):45-49.
Autor: García Mora SI.
Descriptores: atención de enfermería, coronariopatía, diagnóstico de enfermería, dimensión del dolor, dolor en el pecho, enfermedades cardiovasculares, procesos de enfermería
-
Disfunción endotelial en el corazón trasplantado.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):37-39.
Autores por orden alfabético: Casajús Pérez G, Mañas Segura A.
Descriptores: agentes inmunosupresores, agentes vasodilatadores, ciclosporina, complicaciones posoperatorias, cuidados posoperatorios, cuidados posteriores, diagnóstico de enfermería, dolor en el pecho, endotelio vascular, inmunosupresión, músculo liso vascular, oclusión de injerto vascular, resistencia vascular, trasplante de corazón, vasoconstricción, vasoconstrictores, vasodilatación
-
Registros de enfermería en la valoración del dolor en el infarto agudo de miocardio.
Enferm Cardiol. 1999;6(17):20-24. │ Comunicaciones: Mención especial. XX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Huesca, 1999.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Fernández Gutiérrez R, Pérez Mena S, Sola Villafranca JM.
Descriptores: dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio, registros de enfermería
-
Diferentes aspectos del dolor en el paciente cardiológico.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):12-16. │ Ponencia de la mesa redonda sobre «Actitud de la enfermera ante el dolor». XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Torremolinos (Málaga), 1998.
Autores por orden alfabético: Alonso González MJ, Borrego Blanco B.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, atención al paciente, atención de enfermería, dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio, isquemia miocárdica
-
Cuidados al paciente coronario agudo
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):13-15. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Cuidados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos coronarios". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Hernández Méndez AI.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, dolor en el pecho, enfermedades cardiovasculares, fibrinólisis, infarto del miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva, isquemia miocárdica, shock cardiogénico, trombosis coronaria