Concepto: Registro, momento a momento, de las fuerzas electromotrices del CORAZÓN según se proyectan sobre varios sitios de la superficie corporal, delineadas como función escalar del tiempo. El registro es monitorizado por el trazado sobre una hoja de papel graduada, que se mueve lentamente u observándolo con un cardioscopio, que es un TERMINAL DE EXPOSICIÓN DE VIDEO.
Términos relacionados:
electrocardiograma
Descriptor en inglés:
-
electrocardiography
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Análisis del síndrome de QT largo y su relevancia para la práctica clínica enfermera
Enferm Cardiol. 2019;26(76):27-38
Autores: Alcalde González R, Cárdaba García RM.
Descriptores: síndrome de QT prolongado, arritmias cardiacas, electrocardiografía , muerte súbita, atención de enfermería, autocuidado
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (6.ª parte) Onda Q, segmento ST y onda T. Síndrome coronario agudo
Enferm Cardiol. 2016;23(68):30-36.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería, electrocardiografía
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (4.ª parte)
Enferm Cardiol. 2015;22(66):17-27.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería, electrocardiografía
-
Miocardiopatía hipertrófica
Enferm Cardiol. 2015;22(66):74.
Autores: Molina Mazón CS, Martín Cerezo X, Álvarez Vivas L, Asensio Flores S.
Descriptores: cardiomiopatías, electrocardiografía , miocardiopatía hipertrófica
-
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2.ª parte)
Enferm Cardiol. 2015;22(64):80-87.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: atención de enfermería, electrocardiografía
-
Presentación de la nueva sección: Cuidados de enfermería en las alteraciones electrocardiográficas
Enferm Cardiol. 2013;20(60):18.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: electrocardiografía
-
Gestión del conocimiento en los cuidados de enfermería ante las alteraciones electrocardiográficas
Enferm Cardiol. 2013;20(60):19-21.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: educación continua en enfermería, electrocardiografía , gestión del conocimiento
-
Caso clínico: Onda J de Osborn gigante en hipotermia accidental
Enferm Cardiol. 2012;19(57):68-69.
Autores por orden alfabético: Cinesi Gómez C, Gómez Verdú JM, Legaz Moreno ME, Piñero Zapata M.
Descriptores: electrocardiografía , hipercalcemia, hipotermia
-
Comparación entre dos métodos de realización del electrocardiograma: electrodos adhesivos de un solo uso frente a electrodos de ventosa en nuestra unidad
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):41-44.
Autores por orden alfabético: Bacaicoa Parrado P, Díaz Herrera V, Gea Valero M, Linares Pérez J, Martín Remón C, Porcel Arrebola E, Valle Pérez Y.
Descriptores: análisis coste-eficiencia, complicaciones, electrocardiografía , electrodos
-
Detección precoz de disfunción de electrodos mediante el sistema de monitorización remota
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):58-62.
Autores por orden alfabético: Burgos Mora J, Dávila Berrocal AR, González Molinillo I.
Descriptores: consulta remota, desfibriladores implantables, diagnóstico precoz, electrocardiografía , electrodos
-
Evolución histórica de la enfermería y la cardiología
Enferm Cardiol. 2007;14(40):21-28.
Autor: Santamaría Fernández MB.
Descriptores: cardiología, educación en enfermería, electrocardiografía , enfermería, historia de la enfermería
-
Imágenes electrocardiográficas derivadas de una incorrecta colocación de los electrodos V1-V2.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):38-44.
Autor: García Niebla J.
Descriptores: electrocardiografía , electrodos
-
La telemedicina, herramienta para mejorar nuestros cuidados a los pacientes trasplantados de corazón.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):51-53. │ Comunicaciones: Tercer premio. XXV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Sevilla, 2004.
Autores por orden alfabético: Arizón del Prado JM, León Boisser F, Lucena Martín C, Roldán López R, Segura Saint-Gerons C.
Descriptores: electrocardiografía , electrocardiografía ambulatoria, internet, marcapaso artificial, telemedicina, trasplante de corazón
-
Electrocardiografía extrasistólica.
Enferm Cardiol. 2003;10(28):25-28.
Autor: García Niebla J.
Descriptores: arritmia, complejos cardiacos prematuros, complejos prematuros atriales, complejos prematuros ventriculares, electrocardiografía
-
Identificación de una arritmia maligna.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):24-26.
Autor: García Niebla J.
Descriptores: arritmia, electrocardiografía , síndrome de Wolff-Parkinson-White, taquicardia, taquicardia paroxística
-
Una breve historia de la electrocardiografía
Enferm Cardiol. 2001;8(22):14-16 [pdf].
Autor: Valle Racero JI.
Descriptores: corazón, electrocardiografía
-
Autoevaluación del trazado de los electrocardiogramas.
Enferm Cardiol. 2000;7(20):40-42. │ Comunicaciones: Mención especial. XXI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Barcelona, 2000.
Autores por orden alfabético: Cano Sanz L, González Martínez A, Julià i Serra C.
Descriptores: control de calidad, electrocardiografía , estándares de referencia, programas de autoevaluación, rol de la enfermera, unidades de cuidados coronarios