Concepto: Medio utilizado entre un conductor eléctrico y el objeto al que se va aplicar la corriente. En electroterapia, instrumento con una punta o superficie desde la que se transmite una corriente eléctrica al cuerpo de un paciente o a otro instrumento. En electrodiagnóstico, aguja o placa de metal que se emplea para estimular o registrar la actividad eléctrica de un tejido. (Dorland, 28.ª ed.).
Descriptor en inglés:
-
electrodes
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Comparación entre dos métodos de realización del electrocardiograma: electrodos adhesivos de un solo uso frente a electrodos de ventosa en nuestra unidad
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):41-44.
Autores por orden alfabético: Bacaicoa Parrado P, Díaz Herrera V, Gea Valero M, Linares Pérez J, Martín Remón C, Porcel Arrebola E, Valle Pérez Y.
Descriptores: análisis coste-eficiencia, complicaciones, electrocardiografía, electrodos
-
Detección precoz de disfunción de electrodos mediante el sistema de monitorización remota
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):58-62.
Autores por orden alfabético: Burgos Mora J, Dávila Berrocal AR, González Molinillo I.
Descriptores: consulta remota, desfibriladores implantables, diagnóstico precoz, electrocardiografía, electrodos
-
Imágenes electrocardiográficas derivadas de una incorrecta colocación de los electrodos V1-V2.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):38-44.
Autor: García Niebla J.
Descriptores: electrocardiografía, electrodos
-
Desfibriladores cardioversores automáticos implantables (D.C.A.I.).
Enferm Cardiol. 2002;9(26):37-40.
Autores por orden alfabético: López Arroyo F, Reyes Armilla A.
Descriptores: cardioversión eléctrica, desfibriladores, desfibriladores implantables, electrodos , electrodos implantados, fibrilación ventricular, muerte súbita cardiaca, taquicardia, taquicardia ventricular