Concepto: Alteraciones inflamatorias exudativas y proliferativas del endocardio caracterizadas habitualmente por la presencia de vegetaciones en la superficie del endocardio o en el propio endocardio, que suelen atacar a una válvula cardíaca, si bien en algunas ocasiones afectan al revestimiento interno de las cavidades cardíacas o el endocardio de otras zonas. Puede aparecer como trastorno primario o como complicación de otro proceso o asociado a éste. (Dorland, 28.ª ed.).
Descriptor en inglés:
-
endocarditis
Enlaces:
-
Endocarditis (MedlinePlus).
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
El paciente con síndrome de Austrian: a propósito de un caso
Enferm Cardiol. 2020;27(80):62-68
Autores: Ceballos Gandarillas E, Pérez Loza I, Losa García L, Alconero Camarero AR.
Descriptores: endocarditis , choque séptico, válvula mitral, meningitis neumocócica, neumonía bacteriana, atención de enfermería, cuidados críticos, diagnóstico de enfermería
-
Caso clínico: Endocarditis mitral subaguda complicada en el anciano
Enferm Cardiol. 2014;21(62):49-53.
Autores por orden alfabético: González Campo M, González de la Guerra JM, Sarabia Cobo CM, Torres Manrique B.
Descriptores: atención de enfermería, endocarditis , procesos de enfermería
-
Endocarditis por Staphylococcus epidermidis en la implantación de marcapasos
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(15):4-6. │ Comunicaciones: Segundo premio. XIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Valencia, 1998.
Autores por orden alfabético: Cañón A, García N, Gómez B, González B, González N, Hurtado Álvarez B.
Descriptores: 2-propanol, compuestos de benzalconio, endocarditis , infecciones estafilocócicas, marcapaso artificial, povidona yodada, Staphylococcus, Staphylococcus epidermidis