Concepto: El campo de atención de enfermería referido a la promoción, mantenimiento y restauración de la salud.
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Proyecto MAREC: situación de la enfermería en insuficiencia cardiaca en España
Enferm Cardiol. 2020;27(80):11-23
Autores: Naya Leira C, Fernández Redondo C, Fradejas Sastre V, García Hernández P, Riveiro Rodríguez CM, Faraudo García M, López Moyano MG, Husillos Tamarit I, Apodaca Arrizabalaga MA, Muñiz J.
Descriptores: enfermería , insuficiencia cardiaca, epidemiología, educación, autocuidado, tratamiento, guía de práctica clínica
-
Actualización y recomendaciones en los cuidados al paciente cardiovascular durante la pandemia de COVID-19
Enferm Cardiol. 2020;27(79):13-24
Autores: Calvo Barriuso E, Rojas García A, Ariza Solè A, Simó Cubel G, Chaves Villarino R, Via Clavero G, Romaguera Torres R, Jiménez Martínez E, Gutiérrez Milla MC, Burgos García C, Teruel Gila LM, Chacón Aparicio A.
Descriptores: enfermedades cardiovasculares, enfermería , cuidados de enfermería, COVID-19
-
Prescripción enfermera
Enferm Cardiol. 2019;26(77):74-81
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: diagnóstico de enfermería, enfermería , prescripciones de medicamentos, registro de productos
-
Infartapp: una app para los autocuidados en pacientes postinfartados
Enferm Cardiol. 2019;26(76):83-88
Autores: Parral Gil R, Lizcano Álvarez A, Galván Redondo D, Guerra Blanco C.
Descriptores: infarto del miocardio, autocuidado, enfermería , atención primaria de salud, educación en salud
-
«Big Data» (datos masivos) aplicados en la enfermería cardiológica (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(73):85-88
Autor: Martínez Casas JM.
Descriptores: enfermería , Big Data, Aplicaciones del Big Data
-
Protocolo de manejo del paciente con terapia de óxido nítrico (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(72):56-62
Autores: Rossi López M, Roca Canzobre SM, Pereira Ferreiro A, Pérez Taboada MA.
Descriptores: óxido nítrico, hipertensión pulmonar, cirugía cardiaca, enfermería , cuidados críticos, planificación de atención al paciente, protocolos clínicos
-
Caso clínico: Trasplante cardíaco tras una cirugía de Fontan, toda una lucha (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(72):75-79
Autores: Seoane Pardo N, Rodríguez Cañas D, Blanco Longueira MB.
Descriptores: cardiopatías congénitas, trasplante de corazón, procedimiento de Fontan, enfermería
-
Aspectos clave que inducen a las enfermeras a la flexibilización de la política de visita de las familias en una Unidad de Cuidados Especiales (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):72-78.
Autores: Vázquez Calatayud M, Martín Pérez S, Rubio Marco E, Labiano Pérez-Seoane C.
Descriptores: cuidados intensivos, enfermería , familia, visitas a pacientes
-
Implantación del listado de verificación «Checklist» en la sala de Hemodinámica
Enferm Cardiol. 2016;23(69):48-53.
Autores: Alconero Camarero AR, Fradejas Sastre V, García Martínez M, Alonso Peña N, Veiga-Fernández G.
Descriptores: cardiología, enfermería , seguridad del paciente, checklist, lista de verificación
-
Caso clínico: Disminución del gasto cardiaco por una disfunción sintomática de marcapasos
Enferm Cardiol. 2015;22(66):68-73.
Autores: Alba Saá F, Pacios Pacios MA, Sánchez Alonso A.
Descriptores: arritmia, bradicardia, electrocardiografía, enfermería , marcapaso artificial, monitorización, procesos de enfermería
-
Diseño y elaboración del proyecto de investigación clínica para profesionales de ciencias de la salud
Enferm Cardiol. 2015;22(64):73-79.
Autores: Medina García J, Martínez Casas JM, Gómez Urquiza JL.
Descriptores: cardiología, enfermería , proyectos de investigación
-
Prescripción de link en el paciente cardiaco
Enferm Cardiol. 2015;22(64):88-91.
Autores: Medina García J, Martínez Linares JM.
Descriptores: cardiología, internet, enfermería , educación en salud
-
Análisis de la producción científica de la revista Enfermería en Cardiología en sus 20 años de edición
Enferm Cardiol. 2015;22(64):93-100.
Autores: Medina García J, Martínez Casas JM.
Descriptores: bibliometría, metodología, investigación en enfermería, investigación, enfermería , cardiología
-
Modelos de estimación de riesgo cardiovascular y papel de enfermería en la prevención
Enferm Cardiol. 2014;21(63):44-48. | Presentado como comunicación póster en el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.
Autores: Martínez Linares JM, Guisado Barrilao R, Ocaña Peinado F, Salgado Parreño J.
Descriptores: enfermedades cardiovasculares, prevención de enfermedades, factores de riesgo, enfermería
-
Fuentes de Información Bibliográfica (II): Bases de datos bibliográficas de interés en Enfermería en Cardiología
Enferm Cardiol. 2014;21(62):18-24.
Autores: Alonso Arroyo A, González de Dios J, González Muñoz M, Aleixandre Benavent R.
Descriptores: bases de datos bibliográficas, enfermería , cardiología, búsqueda bibliográfica
-
Cuidados de enfermería en las alteraciones electrocardiográficas. Papel de enfermería en el juicio clínico: la valoración y el diagnóstico
Enferm Cardiol. 2014;21(62):25-31.
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: diagnóstico de enfermería, enfermería
-
Caso clínico: Miocardiopatía dilatada en paciente con distrofia muscular de Becker
Enferm Cardiol. 2014;21(62):54-61. | Presentado en el XXXIII Congreso Nacional de la AEEC, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de mayo de 2012.
Autores por orden alfabético: Pereira Ferreiro A, Pérez Taboada MA, Roca Canzobre S, Rossi López M.
Descriptores: cardiomiopatía dilatada, distrofias musculares, enfermería , planificación de atención al paciente, trasplante de corazón
-
Cuidados de enfermería en pacientes portadores de asistencias ventriculares
Enferm Cardiol. 2013;20(58-59):62-66. | Premio al mejor póster presentado en el XXXIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.
Autores por orden alfabético: Pereira Ferreiro A, Pérez Taboada MA, Roca Canzobre S, Rossi López M, Seoane Pardo N.
Descriptores: corazón auxiliar, cuidados críticos, enfermería , insuficiencia cardiaca, protocolos clínicos
-
Seguimiento heridas quirúrgicas de dispositivos de estimulación cardiaca
Enferm Cardiol. 2012;19(57):21-25
Premio a la mejor comunicación de enfermería presentada en la XXVIII Reunión de Primavera de la Sección de Estimulación Cardiaca y de los Grupos de Trabajo de Resincronización Cardiaca, celebrado en Palma de Mallorca del 24 al 26 de mayo de 2012.
Autores: Aguirre Montoya JC, Bardají Ruiz A, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, García Pardo G, Lera Martínez MJ de, Mercé Klein J.
Descriptores: enfermería , infección, infección de herida operatoria, marcapaso artificial
-
Determinación del perfil de enfermería en las unidades de cuidados intensivos cardiológicos según sus competencias
Enferm Cardiol. 2012;19(57):51-58.
Autores por orden alfabético: Roselló Hervás M, Valls Andrés S.
Descriptores: enfermería , perfil laboral, unidades de cuidados coronarios, unidades de terapia intensiva
-
Caso clínico: Rol de enfermería en el test de flecainida para diagnosticar Síndrome de Brugada
Enferm Cardiol. 2012;19(57):65-67.
Autor: Latorre Molano AI.
Descriptores: arritmia, enfermería , flecainida, muerte súbita cardiaca, síndrome de Brugada
-
Comparativa del Síndrome Burnout entre el personal de enfermería en cardiología de dos hospitales de tercer nivel
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):34-40.
Autores por orden alfabético: Alba Domínguez J, Álvarez Alarcón N, Araya Pérez E, Bacaicoa Parrado P, Díaz Herrera V, Gea Valero M, Linares Pérez J, Marrero Mederos MJ.
Descriptores: agotamiento profesional, cardiología, carga de trabajo, enfermería
-
Sin vino... ¿Estás seguro, corazón? De la trilogía mediterránea a la paradoja francesa
Enferm Cardiol. 2010;17(50):22-27.
Autores por orden alfabético: Camañes Salvador A, Gracia Pérez FJ, Hervás Morcillo J, Lahoz Campos MA.
Descriptores: alimentos funcionales, cardiología, dieta mediterránea, enfermería , vino
-
Análisis de las publicaciones de los estudios presentados en los congresos anuales de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología (años 2001-2007)
Enferm Cardiol. 2010;17(50):28-32. | Este trabajo obtuvo la ayuda de la AEEC para los trabajos presentados en el Spring Meeting celebrado en Ginebra, 12-13 marzo 2010.
Autores por orden alfabético: Perezagua García MC, Río Moro O del.
Descriptores: bibliografía como asunto, cardiología, congresos, enfermería , publicaciones seriadas
-
Detección de arritmias auriculares en la consulta de enfermería de marcapasos
Enferm Cardiol. 2010;17(50):43-46.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Cabrera Gómez S, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, Mercé Klein J, Pinedo Iguíñez M.
Descriptores: anticoagulantes, arritmia, enfermería , fibrilación atrial, flutter atrial, inhibidores de agregación plaquetaria, marcapaso artificial, tromboembolismo
-
Presencia de la familia en la reanimación cerebrocardiopulmonar
Enferm Cardiol. 2010;17(50):52-56.
Autores por orden alfabético: Achury Beltrán LF, Achury DM.
Descriptores: enfermería , familia, reanimación cardiopulmonar
-
Consumo de plantas medicinales y suplementos dietéticos. Opinión del paciente cardiovascular
Enferm Cardiol. 2010;17(50):57-60.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Galán Fernández S, Gálvez Colmena J, Martínez Rubio A, Rodríguez Pérez M, Sánchez García M, Sánchez Lomares R, Tragant Gabriel G.
Descriptores: anamnesis, cardiopatías, enfermería , pacientes, plantas medicinales, suplementos dietéticos
-
Técnicas de hipotermia en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital general. Descripción y cuidados de Enfermería
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):35-42.
Autores por orden alfabético: Álvarez Castro N, Antolín Rodríguez R, Calvar Seoane B, Campo Pérez V del, Pereira Lourido MA, Taboada Coego MI.
Descriptores: atención de enfermería, clasificación, enfermería , hipotermia inducida, unidades de terapia intensiva
-
Dime corazón, ¿qué sabes de tu enfermedad y qué te gustaría saber?
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):58-63.
Autores por orden alfabético: Aguayo Esgueva B, Beistegui Alejandre I, Echávarri Escribano M, Elorza Ozaeta Z, Jiménez de Aberásturi Sasiain A, Viñuela Bravo Y.
Descriptores: dieta, educación en salud, enfermería , insuficiencia cardiaca
-
Insuficiencia renal oculta: frecuencia y significado en pacientes sometidos a cateterismo cardíaco
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):80-81.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: cateterismo cardiaco, creatinina, enfermería , insuficiencia renal, orina, prueba de laboratorio, sangre
-
Caso clínico: proceso enfermero en cierre percutáneo de CIA
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):82-86.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: clasificación, defectos del tabique interatrial, enfermería , hemodinámica
-
La pletismografía. Medición de la función endotelial
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):91-93.
Autores por orden alfabético: Martín Toca G, Sáez de Adana Herrero M, Sainz Laso R.
Descriptores: aterosclerosis, endotelio, enfermería , factores de riesgo, óxido nítrico, pletismografía
-
Complicaciones del catéter Swan-Ganz en pacientes diagnosticados de procedimientos quirúrgicos cardiovasculares
Enferm Cardiol. 2008;15(44):
29-32.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, Fadón Izaguirre A, García Gómez V, Gutiérrez Sandoval S, Ibáñez Canal E.
Descriptores: cateterismo de Swan-Ganz, complicaciones, cuidados intensivos, enfermería
-
Valoración del dolor torácico en un servicio de urgencias de un hospital comarcal
Enferm Cardiol. 2006;13(39):27-32.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, García Hernández P, Gutiérrez Torre E, Labrador Cobo P, Muñoz Suárez L.
Descriptores: coronariopatía, dolor en el pecho, enfermería , urgencias médicas
-
Experiencia en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en un grupo de adolescentes
Enferm Cardiol. 2006;13(37):41-45.
Autores por orden alfabético: Folgado Roig J, Loro Sancho N, Peiró Andrés A, Sancho Sánchez MJ, Sancho Sánchez T.
Descriptores: adolescentes, educación en salud, educación no profesional, enfermería , enfermería en salud pública, reanimación cardiopulmonar
-
Educación sanitaria a pacientes con cardiopatía isquémica.
Enferm Cardiol. 2005;12(35):24-27.
Autores por orden alfabético: Carmena Utrilla O, Davós Jiménez R, Garoz Martín B, Gutiérrez Noguera A, Lozano Lázaro G, Maldonado Vázquez A, Monedero López A, Río Moro O del, Sánchez Ugena L, Soto Gutiérrez C, Villalta Sevilla M.
Descriptores: dieta, educación del paciente, ejercicio, enfermería , estilo de vida, hábitos alimenticios, isquemia miocárdica, tabaco
-
Firmado por...
Enferm Cardiol. 2002;9(27):5.
Autor: Cruz Fernández JM.
Descriptores: cardiología, enfermedades cardiovasculares, enfermería , especialidades de enfermería, sociedades de enfermería
-
Entrevista con... José M.ª Rodríguez Dacal
Enferm Cardiol. 2002;9(27):15-16.
Autor: Peiró Andrés A.
Descriptores: correo electrónico, enfermería , internet, sociedades de enfermería
-
Atención de enfermería al paciente con infarto agudo del miocardio en la fase aguda.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):33-40.
Autor: Ariza Olarte C.
Descriptores: atención de enfermería, enfermería , infarto del miocardio, procesos de enfermería
-
Control y registro, por enfermería, de la tensión arterial en el episodio anginoso.
Enferm Cardiol. 2001;8(23):31-34. │ Comunicaciones: Segundo premio. XXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Cáceres, 2001.
Autores por orden alfabético: Díaz Schuffeneger P, García García JA, Lobo Rodrigo AI, Ruiz Fernández M.
Descriptores: atención de enfermería, dolor, enfermería , presión sanguínea, registros de enfermería
-
Anestesia local con lidocaína alcalinizada previo a cateterización cardíaca.
Enferm Cardiol. 2000;7(20):19-21. │ Comunicaciones: Primer premio. XXI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Barcelona, 2000.
Autores por orden alfabético: Arís Fernández MJ, Casajús Pérez G, Colomera Salla M, Costa J, Fabra i Bel R, Guardia Milá N, Hernández C, Mañas Segura A, Ros M.
Descriptores: anestesia, anestesia local, anestésicos locales, atención de enfermería, cateterismo cardiaco, cuidados preoperatorios, enfermería , hemodinámica, lidocaína
-
Un caso clínico para la reflexión.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):23-26.
Autor: Honrubia Gonzálvez E.
Descriptores: angina pectoris, dolor, enfermería , estimulación eléctrica transcutánea del nervio, estudios de casos, registros de enfermería, remisión y consulta
-
Reflexiones sobre la enfermería
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):17-18.
Autor: Arroyo Vivo MA.
Descriptores: enfermería , grupo de enfermería, historia de la enfermería, modelos de enfermería, teoría de enfermería
-
Virginia Henderson, el ejemplo que perdura
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):20-21.
Autor: Gómez Pérez MP.
Descriptores: atención de enfermería, educación continua, enfermería , grupo de atención al paciente, investigación, modelos de enfermería, procesos de enfermería, teoría de enfermería