Concepto: Individuos matriculados en una escuela de enfermería o en un programa formal de educación que culmina con el otorgamiento de un grado en enfermería.
Descriptor en inglés:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Evaluación de la actuación de los alumnos de Tercero de Grado en Enfermería de La USC en un escenario simulado de Síndrome Coronario Agudo con Elevación del segmento ST
Enferm Cardiol. 2019;26(78):49-56
Autores: Souto Sanmartín P, Iglesias Vázquez JA, Sánchez Santos L.
Descriptores: estudiantes de enfermería , síndrome coronario agudo, simulación, enseñanza mediante simulación de alta fidelidad, tratamiento de urgencia
-
Formación de estudiantes de enfermería españoles en Cuba, una experiencia inolvidable
Enferm Cardiol. 2013;20(60):31.
Autores por orden alfabético: García Castillo JJ, Medina García J, Morales Riva J.
Descriptores: estudiantes de enfermería
-
Información percibida sobre el proceso de donación y trasplantes de órganos
Enferm Cardiol. 2008;15(45):18-20. │ XXIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, Zaragoza, 2008: Tercer premio de la AEEC en la categoría de comunicaciones orales y premio del Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Cobo Sánchez JL, Martínez Ruiz Y, Maza Igual B, Moya Mier S, Noriega Martínez L, Pacheco Bada R, Parás Bravo P, Pardo Fernández L.
Descriptores: donación directa de tejido, donantes de tejido, estudiantes de enfermería , información, trasplante de células, trasplante de órganos, trasplante de tejidos
-
El corazón de los jóvenes
Enferm Cardiol. 2006;13(38):13-18. | Comunicaciones: Primer premio. XXVII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Córdoba, 2006.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Casáus Pérez M, Fadón Izaguirre A, Friera Rubia V de la, Iglesias Martín R, Noriega Borges MJ.
Descriptores: educación en salud, ejercicio, estilo de vida, estudiantes de enfermería , factores de riesgo, hipercolesterolemia, obesidad, tabaquismo
-
Estudio MACARENA. Disminución de la absorción de nicotina por el uso del filtro antinicotínico en los alumnos fumadores de enfermería en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla.
Enferm Cardiol. 1999;6(18):20-26. │ Comunicaciones: Primer premio. XX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Huesca, 1999.
Autores por orden alfabético: Aragón J, Catalán MJ, Márquez Espina C, Ortega A, Perpiñá I, Santos Vélez S, Valderrama E, Vázquez Santiago S.
Descriptores: adolescentes, enfermedades cardiovasculares, estudiantes de enfermería , factores de riesgo, nicotina, salud del adolescente, tabaco, tabaquismo