Concepto: Procedimiento invasivo que permite que las taquiarritmias (taquicardia), inducidas o espontáneas, sean exploradas mediante técnicas de cateterismo cardíaco para la investigación de actividades eléctricas en el corazón. Además de propósitos diagnósticos, las técnicas de electroestimulación intracardíacas programadas son usadas terapéuticamente.
Sinónimos y términos relacionados:
-
electroestimulación programada
-
técnicas cardíacas electrofisiológicas
Descriptor en inglés:
-
programmed electrostimulation
-
transesophageal electrophysiologic study
Videos:
-
Estudio electrofisiológico y ablación por catéter con cartografía tridimensional (mapeo cardíaco) (Hospital Mercy, Miami, FL, 15/11/2007)
-
Estudio electrofisiológico y ablación por catéter [es]. El Dr. Alberto Interian, director médico del Centro de Arritmia y Síncope del Mercy Hospital, presentará un estudio electrofisiológico y ablación por catéter con cartografía tridimensional durante una transmisión en vivo.
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
El laboratorio de electrofisiología. Recursos humanos y materiales
Enferm Cardiol. 2007;14(40):29-33.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco , gestión de recursos
-
El estudio electrofisiológico diagnóstico. Protocolo de actuación de enfermería
Enferm Cardiol. 2007;14(40):34-39.
Autor: Martín Tomé F.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Acceso percutáneo de la vena antecubital frente a la vena yugular interna para la canalización del seno coronario en los estudios electrofisiológicos.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):16-21. │ Premio especial otorgado por el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla en el XXV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Sevilla, 2004.
Autores por orden alfabético: Elena Esteban PE, González Rodríguez C, Martín Tomé F, Rubio Caballero JA.
Descriptores: cateterismo cardiaco, estudio electrofisiológico cardiaco , técnicas electrofisiológicas cardiacas, vasos coronarios, venas yugulares
-
Estudios electrofisiológicos con sistemas de navegación.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):40-44.
Autor: Izquierdo Torre MV.
Descriptores: cateterismo cardiaco, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Diagnósticos de enfermería en un laboratorio de electrofisiología clínica cardíaca.
Enferm Cardiol. 2003;10(30):39-44.
Autores por orden alfabético: Figueras López M, Rodríguez Cervilla JA.
Descriptores: arritmia, atención de enfermería, complicaciones, diagnóstico de enfermería, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco , planificación de atención al paciente, técnicas electrofisiológicas cardiacas
-
Protocolo de estudios electrofisiológicos y ablaciones
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):30-32.
Autores por orden alfabético: Fernández Pérez JM, Matas Avellá M.
Descriptores: ablación por catéter, arritmia, estudio electrofisiológico cardiaco , fibrilación ventricular, protocolos clínicos, síndrome de Wolff-Parkinson-White, taquicardia, taquicardia paroxística, taquicardia supraventricular, taquicardia ventricular, técnicas electrofisiológicas cardiacas
-
Complicaciones en estudios electrofisiológicos y ablaciones
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(11):18-19.
Autor: Adoue San Juan P.
Descriptores: ablación por catéter, electrofisiología, estudio electrofisiológico cardiaco
-
Valoración de cuidados a pacientes sometidos a ablación con catéter por radiofrecuencia
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1995;2(4):
4-8. │ Comunicaciones: Primer premio. XVI Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Valladolid, 1995.
Autores por orden alfabético: Fernández Pérez JM, García Fernández MI.
Descriptores: ablación por catéter, arritmia, estudio electrofisiológico cardiaco , fibrilación atrial, flutter atrial, muerte súbita cardiaca, síndrome de Wolff-Parkinson-White, taquicardia, taquicardia atrioventricular nodal de reentrada, taquicardia ectópica atrial, taquicardia supraventricular, taquicardia ventricular, técnicas electrofisiológicas cardiacas