Concepto: procesos y fuerzas que intervienen en el movimiento de la sangre por el sistema cardiovascular.
Sinónimos:
- Fenómenos hemodinámicos
- Procesos hemodinámicos
Descriptor en inglés:
- hemodynamics
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Estenosis aórtica en válvula bicúspide, ¿todavía contraindicación para TAVI?
Enferm Cardiol. 2020;27(79):90-91
Autores: Navarro Segado R, Violat Estebaran S, Alarcón Balbín ER, Unzué Vallejo L, García Fernández E.
Descriptores: cateterismo cardiaco, estenosis de la válvula aórtica, hemodinámica , válvula aórtica, reemplazo de la válvula aórtica transcatéter, valvuloplastia con balón
-
Apuesta por el acceso antecubital en el cateterismo derecho
Enferm Cardiol. 2012;19(57):45-50. | Presentado como comunicación oral en el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de mayo de 2012.
Autores por orden alfabético: Aparicio López G, Barón Ibáñez O, Carvajal Rodríguez C, Fernández Sánchez R, Guerrero Garilano S, Guzmán Pérez M, Losada Pérez M, Pasto Serra E, Plou Domínguez Y.
Descriptores: análisis estadístico, arteria femoral, cateterismo cardiaco, hemodinámica
-
Caso clínico: Análisis reflexivo en el cuidado del paciente con dolor precordial y fibrilación ventricular durante cateterismo cardiaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):75-77. | Trabajo presentado en la Reunión Anual de Hemodinámica 2010. Premio al mejor caso clínico.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Álvarez G, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: ansiedad, atención al paciente, cateterismo cardiaco, dolor en el pecho, fibrilación ventricular, hemodinámica
-
Caso clínico: Recién nacido con múltiples cardiopatías congénitas
Enferm Cardiol. 2010;17(50):38-42.
Autores por orden alfabético: Chueca Toral L, Egido Domínguez B, Sanclemente Giménez S, Santolaria Aisa MC.
Descriptores: anomalías de los vasos coronarios, cardiopatías congénitas, cateterismo cardiaco, defectos del tabique interatrial, defectos del tabique interventricular, hemodinámica , planificación de atención al paciente, procesos de enfermería
-
Comparación de los métodos de compresión de la arteria radial tras cateterismo cardíaco/ACTP (angioplastia coronaria transluminal percutánea), realizados en nuestro hospital
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):43-46.
Autores por orden alfabético: Aranda Nevado MC, Bacaicoa Parrado P, Díaz Herrera V, Gea Valero M, Gil Ambrosio B, Lozano Marote E, Muñoz Castro C, Navarro Pérez LA, Porcel Arrebola E, Rebollo Lozano C.
Descriptores: angiografía, angioplastia coronaria transluminal percutánea, aparatos de compresión neumática intermitente, arteria radial, cateterismo cardiaco, coronariopatía, hemodinámica
-
Caso clínico: proceso enfermero en cierre percutáneo de CIA
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):82-86.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: clasificación, defectos del tabique interatrial, enfermería, hemodinámica
-
Construcción de aparato inflador-medidor para dispositivo compresor neumático ?TR Band?®
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):108.
Autores por orden alfabético: Cubero Gómez JM, Díaz Bejarano D, Gómez Santana C, González Díaz JM, González Rivero D, Lombardo Martínez J, Pedrosa Carrera C, Sánchez Baños B, Valero López A.
Descriptores: aparatos de compresión neumática intermitente, arteria radial, cateterismo, hemodinámica
-
Aplicación del proceso enfermero en un laboratorio de hemodinámica
Enferm Cardiol. 2009;16(46):36-38.
Autores por orden alfabético: Álvarez Martínez F, Cruzado Álvarez C, Gil Pérez R, Macías Pérez I, Méndez Rubio J, Prada Otermin G de.
Descriptores: atención de enfermería, clasificación, continuidad de la atención al paciente, cooperación del paciente, hemodinámica , negativa del paciente al tratamiento
-
Protocolo de sedo-analgesia para prevención del espasmo radial en hemodinámica cardiaca
Enferm Cardiol. 2008;15(45):26-29. │ XVIII Reunión del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC, Sancti Petri (Cádiz), 2008: Premio de la AEEC a la mejor comunicación oral.
Autores por orden alfabético: Canales Gutiérrez T, Freixa Rofastes X, Gabaldà Martínez S, González Ribelles E, Masotti Centol M, Niebla Bellido M, Pardo González M, Puig Serra N, Tejedor Navarro M, Trilla Colominas M.
Descriptores: analgesia, analgésicos, arteria radial, cateterismo cardiaco, hemodinámica , sedación consciente
-
Informatización del informe de enfermería en la sala de hemodinámica
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):34-36.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Rodríguez O, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: aplicaciones de informática médica, control de formularios y registros, enfermería informática, hemodinámica , sistemas de historias clínicas informatizadas
-
Terapia alternativa en una unidad de hemodinámica.
Enferm Cardiol. 2005;12(35):40-41.
Autores por orden alfabético: Bravo Onraita I, Cano Sanz L, Diego Martínez G de, Durán Parra A, Julià i Serra C, Mauri Ferrer F, Planas Miret B, Tovar Martín A, Valle Tudela V.
Descriptores: agentes ansiolíticos, ansiedad, estrés, hemodinámica , musicoterapia, terapias alternativas
-
Deambulación precoz con dispositivo angio-seal tras angioplastia coronaria. Comparación frente a compresión mecánica.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):16-23. │ Comunicaciones: Tercer premio. XXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Cáceres, 2001.
Autores por orden alfabético: André ML, Gómez Fernández M, Guillén Goberna P, Vázquez Álvarez A.
Descriptores: ambulación precoz, angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, arteria femoral, cateterismo cardiaco, hemodinámica , hemostasis
-
Estudio multicéntrico, aleatorizado y prospectivo de las complicaciones vasculares tras el cateterismo cardíaco. Comparación de dos métodos de compresión femoral: C-Clamp y neumática.
Enferm Cardiol. 2000;7(21):19-24. │ Premio NYCOMED a la investigación en enfermería de hemodinámica 1998.
Autores por orden alfabético: Achútegui Cerezo T, Alarcón Martínez MD, Capote Toledo ML, Delgado de Solís I, García P, García S, Gómez Calero AM, Izquierdo A, López Maeso C, Serrano Poyato C.
Descriptores: angioplastia, aparatos de compresión neumática intermitente, arteria femoral, cateterismo cardiaco, complicaciones, cuidados posteriores, diabetes mellitus, estudio multicéntrico, estudios multicéntricos, hematoma, hemodinámica , hemostasis, obesidad, trastornos hemostáticos vasculares
-
Conceptos básicos de ecografía intracoronaria (ICUS).
Enferm Cardiol. 1999;6(18):27-29. │ Presentado en la IX Reunión Nacional del Grupo de trabajo de Enfermería en Hemodinámica.
Autores por orden alfabético: García Álvarez MC, Martín Marín C, Ortiz de Pinedo García N, Sánchez de la Rosa LD, Valle Rivero E del.
Descriptores: angiografía coronaria, educación continua en enfermería, hemodinámica , técnicas y procedimientos diagnósticos, ultrasonografía, vasos coronarios
-
Corta estancia de los pacientes sometidos a cateterismo cardiaco diagnóstico programado.
Enferm Cardiol. 1999;6(17):25-27.
Autores por orden alfabético: Aragón Albillos P, Bernal Bernal E, Fernández Antón I, Gil Alonso R.
Descriptores: cateterismo cardiaco, hemodinámica , manejo de atención al paciente, protocolos clínicos, técnicas y procedimientos diagnósticos, tiempo de internación
-
La implantación del catéter de Swan-Ganz por vía antecubital. ¿Está demostrada la eficacia en enfermería?
Enferm Cardiol. 1999;6(17):28-31.
Autores por orden alfabético: Bote MT, Martínez Momblán MA, Navarra M.
Descriptores: cateterismo de Swan-Ganz, cateterismo periférico, hemodinámica , protocolos clínicos
-
Complicaciones en pacientes postcateterismo cardíaco diagnóstico con cierre vascular percutáneo (perclose).
Enferm Cardiol. 1999;6(17):32-34.
Autores por orden alfabético: Aragón Albillos P, Bernal Bernal E, Gil Alonso R, Olmedo C, Ortiz de Pinedo García N.
Descriptores: ambulación precoz, arteria femoral, cateterismo cardiaco, complicaciones, factores de riesgo, hemodinámica , suturas, técnicas de sutura, técnicas y procedimientos diagnósticos
-
Nuevo dispositivo percutáneo de sutura arterial femoral tras coronariografía diagnóstica e intervencionismo coronario (experiencia preliminar).
Enferm Cardiol. 1999;6(17):35-36.
Autor: Romero Blasco E.
Descriptores: ambulación precoz, angiografía coronaria, arteria femoral, atención ambulatoria, hemodinámica , suturas, técnicas de sutura, técnicas y procedimientos diagnósticos
-
Acciones de enfermería en hemodinámica para el diagnóstico de la hipertensión pulmonar.
Enferm Cardiol. 1999;6(17):37-40.
Autor: Arderiu Aguado ML.
Descriptores: atención de enfermería, hemodinámica , hipertensión pulmonar, técnicas y procedimientos diagnósticos, terapia farmacológica, ultrasonografía intervencional
-
¿Ofrecemos cuidados pre y post cateterismo en el laboratorio de hemodinámica?
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(12):13-14. │ Trabajo presentado en el 8.º Simposio Flamenco de Laboratorios de Cateterismo. Amberes, 4 de octubre de 1997.
Autores por orden alfabético: Alarcón Martínez MD, López Maeso C.
Descriptores: atención de enfermería, cateterismo cardiaco, cuidados posoperatorios, cuidados preoperatorios, hemodinámica
-
Formación de la enfermería en hemodinámica. ¿Qué fue?, ¿qué es?, ¿qué debería ser?
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(10):7-9. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Enfermería en Hemodinámica. Ayer y hoy". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Guerrero Garilano S.
Descriptores: aprendizaje, educación continua en enfermería, educación en enfermería, hemodinámica
-
Protocolos de enfermería en hemodinámica
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(10):10-16. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Enfermería en Hemodinámica. Ayer y hoy". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Gómez Calero AM.
Descriptores: atención al paciente, atención de enfermería, hemodinámica , protocolos clínicos
-
Plan de cuidados para el paciente con balón de contrapulsación intraaórtico
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):4-7. │ Comunicaciones: Primer premio. XVII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Palma de Mallorca, 1996.
Autores por orden alfabético: Alonso Gómez R, Aute Cortés L, Bonet Solivellas M, Cerdá Bennasar C, Puig Angulo B, Quevedo Barbado MJ, Rodríguez Santos Y.
Descriptores: atención de enfermería, contrapulsación, contrapulsador intraaórtico, diagnóstico de enfermería, factores de riesgo, gasto cardíaco, hemodinámica , planificación de atención al paciente