Concepto: Necrosis extensa del miocardio, a consecuencia de interrupción del riego sanguíneo en la región (Dorland, 28.ª ed.).
Sinónimos:
Ataque al Corazón
Ataque Cardíaco
Ataque del Corazón
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto al Miocardio
Infarto de Miocardio
Infarto Miocárdico
Descriptor en inglés:
- myocardial infarction
- myocardial infarct
Enlaces:
-
Ataque al corazón (MedlinePlus)
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Análisis de la adherencia en personas con cardiopatía isquémica, Morisky-Green versus dispensación farmacológica
Enferm Cardiol. 2020;27(79):42-48
Autores: Vilela Pájaro A, Amat i Camats G.
Descriptores: cumplimiento de la medicación, infarto del miocardio , isquemia miocárdica, cumplimiento y adherencia al tratamiento
-
Infartapp: una app para los autocuidados en pacientes postinfartados
Enferm Cardiol. 2019;26(76):83-88
Autores: Parral Gil R, Lizcano Álvarez A, Galván Redondo D, Guerra Blanco C.
Descriptores: infarto del miocardio , autocuidado, enfermería, atención primaria de salud, educación en salud
-
Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: angioplastia, anticoagulantes, fibrinólisis, infarto del miocardio , prevención secundaria, reperfusión, síndrome coronario agudo
-
Caso clínico: Metodología enfermera en hemodinámica: paciente sometido a angioplastia coronaria vía radial
Enferm Cardiol. 2016;23(68):76-79.
Autores: Fradejas Sastre V, García Martínez M, Alonso Peña N, Alconero Camarero AR.
Descriptores: cateterismo cardiaco, angioplastia coronaria con balón, arteria radial, atención de enfermería, metodología, infarto del miocardio
-
Efectos de la rehabilitación cardiaca sobre la depresión en el infarto agudo de miocardio (Estudio Piloto)
Enferm Cardiol. 2012;19(57):26-32. | 2.º Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en A Coruña del 4 al 6 de mayo de 2011.
Autores por orden alfabético: Bergaretxe Bengoetxea M, Echepetelecu Hernando M, Etxabe Unanue G, Iribarren Martin A, Uría Uranga I.
Descriptores: cuidados intensivos, depresión, infarto del miocardio , rehabilitación
-
Percepciones y experiencias vividas por el paciente con un primer infarto, e impacto en su entorno social, familiar y laboral
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):67-75. | Tercer Premio a la mejor Comunicación Oral concedida en el XXXIII Congreso Nacional de la AEEC celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, mayo de 2012.
Autores por orden alfabético: Casajús Pérez G, Gómez Palomar C, Gómez Palomar MJ, Martínez Momblán A.
Descriptores: infarto del miocardio , investigación cualitativa, isquemia miocárdica
-
Efectos de la Rehabilitación Cardiaca sobre la depresión en el Infarto Agudo de Miocardio (Estudio piloto)
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):66-71. | 2.º Premio a la mejor Comunicación oral presentada en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, 4-6 de mayo de 2011.
Autores por orden alfabético: Bergaretxe Bengoetxea M, Echepetelecu Hernando M, Etxabe Unanue G, Iribarren Martin A, Uría Uranga I.
Descriptores: cuidados intensivos, depresión, infarto del miocardio , prevención secundaria, rehabilitación
-
Efecto de la Rehabilitación Cardiaca en la vivencia de la enfermedad tras el IAM
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):72-81. | Tercer premio a la mejor comunicación en el XXXII Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. A Coruña, del 5 al 7 de mayo 2011. Estudio Financiado por la Convocatoria Intramural de ayuda para un proyecto de investigación en enfermería. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Fecha de realización: Marzo 2010-Marzo 2011.
Autores por orden alfabético: García Martí C, Hernández de las Heras T, Moro Blázquez A, Portuondo Maseda MT, Ramos Elvira C, Urzainqui Senosiain L.
Descriptores: estilo de vida, infarto del miocardio , investigación cualitativa, rehabilitación
-
Modelo experimental de infarto agudo de miocardio y reperfusión con tórax cerrado en cerdos: Monitorización cardiaca
Enferm Cardiol. 2009;16(46):39-42.
Autores por orden alfabético: Álvarez García M, Fariñas Carrizo E, Hurtado Álvarez B, Regueiro Purriños M.
Descriptores: experimentación animal, infarto del miocardio , modelos animales, monitorización, oclusión coronaria, reperfusión miocárdica
-
Análisis de las causas de la demora prehospitalaria en el infarto agudo de miocardio en las mujeres
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):29-33.
Autores por orden alfabético: Almela Zamorano M, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: diagnóstico precoz, errores diagnósticos, infarto del miocardio , mujeres, reperfusión miocárdica, salud de la familia, salud de la mujer
-
Fibrinólisis. Terapéutica decidida y aplicada por los enfermeros del sistema integrado de urgencias médicas de Manzanillo (Cuba)
Enferm Cardiol. 2006;13(39):38-42.
Autores por orden alfabético: Llana Ramírez MR, Lorente Milán YM.
Descriptores: atención de enfermería, fibrinólisis, infarto del miocardio , urgencias médicas
-
Respuestas humanas identificadas en pacientes con infarto agudo de miocardio ingresados en una unidad de terapia intensiva.
Enferm Cardiol. 2005;12(36):22-27.
Autores por orden alfabético: Lopes MVO, Silva GS.
Descriptores: cuidados críticos, cuidados intensivos, diagnóstico de enfermería, infarto del miocardio , unidades de terapia intensiva
-
La demora en la aplicación del tratamiento del infarto agudo de miocardio. Estudio por sexos.
Enferm Cardiol. 2005;12(34):25-28.
Autores por orden alfabético: Garrigós Hernández E, Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: angioplastia, atención al paciente, infarto del miocardio , mujeres, terapia trombolítica
-
Arritmias ventriculares inducidas por la malfunción de marcapasos temporales en pacientes con infarto ventricular derecho.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):19-21.
Autores por orden alfabético: García-Velasco Sánchez-Morago S, Puebla Martín A, Puebla Martín MA.
Descriptores: arritmia, complicaciones, disfunción ventricular izquierda, función ventricular izquierda, infarto del miocardio , marcapaso artificial, taquicardia ventricular
-
Atención de enfermería en el infarto agudo de miocardio en la unidad de urgencias.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):41-44.
Autores por orden alfabético: Loro Sancho N, Sancho Sánchez MJ, Sancho Sánchez T, Sierra Talamantes C.
Descriptores: atención de enfermería, infarto del miocardio , terapia trombolítica, urgencias médicas
-
Atención de enfermería al paciente con infarto agudo del miocardio en la fase aguda.
Enferm Cardiol. 2001;8(24):33-40.
Autor: Ariza Olarte C.
Descriptores: atención de enfermería, enfermería, infarto del miocardio , procesos de enfermería
-
Registros de enfermería en la valoración del dolor en el infarto agudo de miocardio.
Enferm Cardiol. 1999;6(17):20-24. │ Comunicaciones: Mención especial. XX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Huesca, 1999.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Fernández Gutiérrez R, Pérez Mena S, Sola Villafranca JM.
Descriptores: dimensión del dolor, dolor, dolor en el pecho, infarto del miocardio , registros de enfermería
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio. Stent y Reopro®.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):7-10. │ Premio NYCOMED. VIII Reunión Nacional del Grupo de trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio , inhibidores de agregación plaquetaria, reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio: stent y reopro
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(14):
12-15. │ Premio NYCOMED. VII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio , inhibidores de agregación plaquetaria, reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria
-
Calidad de vida del paciente coronario
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):6-9. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Castro Vizoso J.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, ansiedad, atención de enfermería, calidad de vida, educación en salud, factores de riesgo, infarto del miocardio , isquemia miocárdica, rehabilitación
-
Cuidados al paciente coronario agudo
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1997;4(9):13-15. │ Ponencia presentada en la mesa redonda conjunta "Cuidados a pacientes críticos en la unidad de cuidados intensivos coronarios". XXXII Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. Tenerife, 1996.
Autor: Hernández Méndez AI.
Descriptores: angina inestable, angina pectoris, dolor en el pecho, enfermedades cardiovasculares, fibrinólisis, infarto del miocardio , insuficiencia cardiaca congestiva, isquemia miocárdica, shock cardiogénico, trombosis coronaria