Concepto: Drogas o agentes que antagonizan o afectan cualquier mecanismo que produzca agregación plaquetaria, ya sea durante las fases de activación y cambio de forma o luego de la reacción de liberación de los gránulos densos y la estimulación del sistema prostaglandina-tromboxano.
Sinónimos y términos relacionados:
-
antiagregantes plaquetarios
Descriptor en inglés:
Documentos de consenso (expertos):
-
Sociedad Española de Cardiología:
Documento de Consenso de Expertos sobre el uso de agentes antiplaquetarios
Rev Esp Cardiol. 2004; 57: 963-80
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Detección de arritmias auriculares en la consulta de enfermería de marcapasos
Enferm Cardiol. 2010;17(50):43-46.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Cabrera Gómez S, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, Mercé Klein J, Pinedo Iguíñez M.
Descriptores: anticoagulantes, arritmia, enfermería, fibrilación atrial, flutter atrial, inhibidores de agregación plaquetaria , marcapaso artificial, tromboembolismo
-
Limitaciones para la doble antiagregación en los pacientes candidatos a revascularización coronaria percutánea
Enferm Cardiol. 2009;16(47-48):109-112.
Autores por orden alfabético: Beneyto L, Brull P, Carbonell A, Carrillo Sáez P, Frutos García A, López Palop R, Vázquez Calatayud M.
Descriptores: aspirina, inhibidores de agregación plaquetaria , revascularización miocárdica, stents liberadores de fármacos
-
Uso de la crioterapia tras la implantación de marcapasos
Enferm Cardiol. 2006;13(38):44-46. | Primer premio de la Reunión de Electrofisiología Cardíaca, Logroño 2006.
Autores por orden alfabético: Gallardo Barrancos O, Julià i Serra C, Molinero Ochoa A, Puertas Calvero M.
Descriptores: anticoagulantes, crioterapia, hematoma, inhibidores de agregación plaquetaria , marcapaso artificial, vendajes
-
El tratamiento antitrombótico en cardiología. Una visión de enfermería.
Enferm Cardiol. 2002;9(25):30-35.
Autores por orden alfabético: Muñoz Izquierdo A, Peiró Andrés A, Sayas Chuliá V, Sierra Talamantes C, Zamorano Lluesma M.
Descriptores: angioplastia, anticoagulantes, atención de enfermería, inhibidores de agregación plaquetaria
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio. Stent y Reopro®.
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1999;6(16):7-10. │ Premio NYCOMED. VIII Reunión Nacional del Grupo de trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio, inhibidores de agregación plaquetaria , reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria
-
Técnicas asociadas a la angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP) en la fase aguda del infarto agudo de miocardio: stent y reopro
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(14):
12-15. │ Premio NYCOMED. VII Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica de la AEEC. Palma de Mallorca, 1997.
Autores por orden alfabético: Etxebarria T, García C, Lekube L. de Maturana I, Peña Goenaga M.
Descriptores: angioplastia, angioplastia coronaria transluminal percutánea, estenosis coronaria, infarto del miocardio, inhibidores de agregación plaquetaria , reestenosis coronaria, sujetadores, trombosis coronaria