Concepto: Dispositivo diseñado para estimular, por impulsos eléctricos, la contracción de los músculos cardíacos. Puede ser temporal (externo) o permanente (interno o interno-externo).
Sinónimos y términos relacionados:
marcapasos
marcapasos cardíaco
Descriptor en inglés:
artificial pacemaker
Enlaces:
Marcapasos y desfibrilador implantable (MedlinePlus).
Guías de práctica clínica:
Sociedad Española de Cardiología:
MARCAPASOS
Rev Esp Cardiol 2000; 53: 947-966
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Caso clínico: Utilidad del marcapasos en la identificación de un cadáver y esclarecimiento de las causas de la muerte, a propósito de un caso (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(73):89-93
Autores: Rubio Caballero JA, Martín Tomé F, Santamaría Fernández MB, López Sáinz MJ, Gómez Julián AB, Esteban Paúl E, Roselló Baldó J.
Descriptores: marcapaso artificial , programador de marcapasos, causas de muerte, identificación de víctimas
-
Nuevos dispositivos de estimulación cardiaca y electrofisiología: marcapasos sin cables, desfibrilador automático implantable subcutáneo y holter subcutáneo inyectable (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):47-52.
Autor: Fontanals Fernández M.
Descriptores: desfibriladores implantables, electrocardiografía ambulatoria, marcapaso artificial
-
Caso clínico: Disminución del gasto cardiaco por una disfunción sintomática de marcapasos
Enferm Cardiol. 2015;22(66):68-73.
Autores: Alba Saá F, Pacios Pacios MA, Sánchez Alonso A.
Descriptores: arritmia, bradicardia, electrocardiografía, enfermería, marcapaso artificial , monitorización, procesos de enfermería
-
Seguimiento heridas quirúrgicas de dispositivos de estimulación cardiaca
Enferm Cardiol. 2012;19(57):21-25
Premio a la mejor comunicación de enfermería presentada en la XXVIII Reunión de Primavera de la Sección de Estimulación Cardiaca y de los Grupos de Trabajo de Resincronización Cardiaca, celebrado en Palma de Mallorca del 24 al 26 de mayo de 2012.
Autores: Aguirre Montoya JC, Bardají Ruiz A, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, García Pardo G, Lera Martínez MJ de, Mercé Klein J.
Descriptores: enfermería, infección, infección de herida operatoria, marcapaso artificial
-
Estancia y complicaciones de los pacientes con implantes no electivos de marcapasos
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):94-98.
Autores por orden alfabético: Andrés Casamiquela E, Casal Rodríguez J, Eseverri Rovira MM, Pérez Ortega S, Vidorreta Gracia S, Vivas Tovar ME.
Descriptores: complicaciones, hospitalización, marcapaso artificial , tiempo de internación
-
Caso clínico: Esperando un marcapasos
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):63-67. | Presentado al XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Tarragona 2009.
Autores por orden alfabético: Arenas Fernández C, García González M, Moratino Villalba A, Sánchez Donaire A.
Descriptores: cateterismo periférico, fiebre, marcapaso artificial , planificación de atención al paciente
-
Detección de arritmias auriculares en la consulta de enfermería de marcapasos
Enferm Cardiol. 2010;17(50):43-46.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Cabrera Gómez S, Carmona Heredia A, Castro Aritmendiz R de, Mercé Klein J, Pinedo Iguíñez M.
Descriptores: anticoagulantes, arritmia, enfermería, fibrilación atrial, flutter atrial, inhibidores de agregación plaquetaria, marcapaso artificial , tromboembolismo
-
Cirugía ambulatoria en recambios de generador de marcapasos: inicio y balance
Enferm Cardiol. 2010;17(49):33-36.
Autores por orden alfabético: Cordero Guevara JA, Francés Díez MC, Sánchez Revilla E.
Descriptores: control de costes, marcapaso artificial , procedimientos quirúrgicos ambulatorios, satisfacción del paciente
-
Monitorización domiciliaria de pacientes portadores de dispositivos cardiacos implantables: Actividades de enfermería en la atención de estos pacientes
Enferm Cardiol. 2010;17(49):42-46.
Autores por orden alfabético: Correa Vilches C, Lozano Herrera JM, Nieto García E, Rodríguez Morales MM.
Descriptores: atención de enfermería, desfibriladores implantables, educación en salud, marcapaso artificial , monitorización ambulatoria, servicios de atención a domicilio provisto por hospital, tecnología de sensores remotos
-
Caso clínico: Rotura del aislante del electrodo de un marcapasos
Enferm Cardiol. 2009;16(46):23-25.
Autores por orden alfabético: Aguirre Montoya JC, Carmona Heredia A, Pinedo Iguíñez M.
Descriptores: atención de enfermería, complicaciones, marcapaso artificial
-
Caso clínico: Seguimiento de marcapasos complicado
Enferm Cardiol. 2007;14(41):60-62. │ Trabajo premiado en la XXII Reunión de Primavera de la sección de Estimulación Cardíaca de la SEC. Logroño (La Rioja), 2006.
Autores por orden alfabético: Aguado E, Alonso Moreno A, Herrera A, Pérez PP, Ramírez Yáñez P.
Descriptores: complicaciones, estudios de casos, estudios de seguimiento, informe de casos, marcapaso artificial
-
Uso de la crioterapia tras la implantación de marcapasos
Enferm Cardiol. 2006;13(38):44-46. | Primer premio de la Reunión de Electrofisiología Cardíaca, Logroño 2006.
Autores por orden alfabético: Gallardo Barrancos O, Julià i Serra C, Molinero Ochoa A, Puertas Calvero M.
Descriptores: anticoagulantes, crioterapia, hematoma, inhibidores de agregación plaquetaria, marcapaso artificial , vendajes
-
Arritmias ventriculares inducidas por la malfunción de marcapasos temporales en pacientes con infarto ventricular derecho.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):19-21.
Autores por orden alfabético: García-Velasco Sánchez-Morago S, Puebla Martín A, Puebla Martín MA.
Descriptores: arritmia, complicaciones, disfunción ventricular izquierda, función ventricular izquierda, infarto del miocardio, marcapaso artificial , taquicardia ventricular
-
La telemedicina, herramienta para mejorar nuestros cuidados a los pacientes trasplantados de corazón.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):51-53. │ Comunicaciones: Tercer premio. XXV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Sevilla, 2004.
Autores por orden alfabético: Arizón del Prado JM, León Boisser F, Lucena Martín C, Roldán López R, Segura Saint-Gerons C.
Descriptores: electrocardiografía, electrocardiografía ambulatoria, internet, marcapaso artificial , telemedicina, trasplante de corazón
-
Utilidad del vendaje compresivo en la prevención de hematomas post-implante de marcapasos.
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):54-57. │ Comunicaciones: Segundo premio. XXV Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Sevilla, 2004.
Autores por orden alfabético: Aguado Ventas C, Mateos Corchero MD.
Descriptores: anticoagulantes, cuidados posteriores, hematoma, heparina, marcapaso artificial , prevención de enfermedades, vendajes
-
Marcapasos con sensor de actividad y deporte.
Enferm Cardiol. 2004;11(31):36-38.
Autores por orden alfabético: Arnáiz Betolaza L, Crespo Carazo N, Fernández López XA, Martín Santacruz E, Martínez Pérez M, Nieto de la Peña B.
Descriptores: anoxia, ejercicio, electrocardiografía ambulatoria, frecuencia cardiaca, gasto cardíaco, marcapaso artificial , pulso arterial
-
Control de la ansiedad y el dolor en el paciente al que se va a implantar un marcapasos.
Enferm Cardiol. 2002;9(27):32-38.
Autores por orden alfabético: Companys Luengo MJ, Fernández Lucio MA, Figuera Alos P, Muñoz Burguillo MD, Pinilla Torres C.
Descriptores: ansiedad, cuidados preoperatorios, dimensión del dolor, dolor, marcapaso artificial
-
Registros de enfermería y marcapasos temporal transvenoso.
Enferm Cardiol. 2000;7(19):18-22.
Autores por orden alfabético: Alconero Camarero AR, Fernández Gutiérrez R, Pérez Mena S, Sola Villafranca JM.
Descriptores: cardiología, complicaciones, estimulación cardiaca artificial, marcapaso artificial , protocolos clínicos, registros de enfermería
-
Endocarditis por Staphylococcus epidermidis en la implantación de marcapasos
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(15):4-6. │ Comunicaciones: Segundo premio. XIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC). Valencia, 1998.
Autores por orden alfabético: Cañón A, García N, Gómez B, González B, González N, Hurtado Álvarez B.
Descriptores: 2-propanol, compuestos de benzalconio, endocarditis, infecciones estafilocócicas, marcapaso artificial , povidona yodada, Staphylococcus, Staphylococcus epidermidis