Concepto [no DeCS]: La Nursing Outcomes Classification (NOC) ?en español, Clasificación de Resultados de Enfermería? es una clasificación integral y estandarizada que permite evaluar los efectos de las intervenciones de enfermería. Esta terminología puede ser empleada para la documentación, el registro electrónico, la práctica asistencial, la formación, la docencia, la investigación y la gestión. La American Nursing Association (ANA) ha reconocido la NOC, desarrollada por el Colegio de Enfermería de la Universidad de Iowa, como un sistema de clasificación útil para la práctica de la enfermería clínica. La clasificación NOC ha sido incluida en la National Library of Medicine para su incorporación al metatesauro del Unified Medical Language System (UMLS) o sistema de lenguaje médico unificado. Para más información, vid. Center for Nursing Classification and Clinical Effectiveness < College of Nursing < The University of Iowa.
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Caso clínico: cuidados de enfermería a un paciente con insuficiencia cardiaca y arteria coronaria única
Enferm Cardiol. 2020;27(80):69-75
Autores: Santamaría Fernández MB, Rodrigo Cuadrado MM, Duque López EA.
Descriptores: enfermedad coronaria, NANDA, NOC , NIC, escala de ansiedad ante pruebas, sedación profunda
-
Caso clínico: Arteritis de Takayasu: a propósito de un caso
Enferm Cardiol. 2014;21(63):55-61. | Presentado en el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria del 2 al 4 de mayo de 2012.
Autores: Arrola Cantero I, Santos González G, Ortego Bilbao I, Tellechea Rodríguez O.
Descriptores: arteritis de Takayasu, planificación de atención al paciente, NOC , NIC, NANDA
-
ExtraCorporeal Membrana Oxygenation
Enferm Cardiol. 2012;19(55-56):91-93.
-
Caso clínico: Dolor torácico, angor o fibromialgia
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):53-57.
Autores por orden alfabético: Arrola Cantero I, Herrero Terradillos P, Santos González G.
Descriptores: angina pectoris, dolor en el pecho, fibromialgia, NANDA, NIC, NOC
-
Caso clínico: Taponamiento cardíaco en paciente sometido a cateterismo cardíaco
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):72-74. | Trabajo presentado en la Reunión Anual de Hemodinámica 2010.
Autores por orden alfabético: Fernández Sanz L, García Álvarez G, Gómez Camuñas MJ.
Descriptores: atención de enfermería, cateterismo cardiaco, NANDA, NIC, NOC , taponamiento cardiaco
-
Caso clínico: Enfermedad de Chagas. Intervenciones de enfermería mediante la interrelación NANDA-NIC-NOC
Enferm Cardiol. 2010-2011;17-18(51-52):78-81.
Autores por orden alfabético: Checa Carballeira A, Pérez Martínez A, Roselló Hervás M, Valls Andrés S.
Descriptores: enfermedad de Chagas, NANDA, NIC, NOC
-
Caso clínico: Paciente con secuelas por estancia prolongada en UCI
Enferm Cardiol. 2010;17(50):33-37. | Casos clínicos: Primer premio. XXX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología. Tarragona, 2009.
Autores por orden alfabético: Arquellada Martínez MM, Bombín Benito R, Carrasco García B, Cruzado Álvarez C.
Descriptores: atención de enfermería, calidad de vida, complicaciones, NANDA, NIC, NOC , planificación de atención al paciente, procedimientos quirúrgicos cardiacos, unidades de terapia intensiva
-
Caso clínico: Síndrome del corazón roto. Plan de cuidados de enfermería
Enferm Cardiol. 2008;15(45):44-49. │ XXIX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología, Zaragoza, 2008: Premio de la AEEC al mejor caso clínico (ex aequo) y premio del Colegio Oficial de Enfermería de Huesca (ex aequo).
Autores por orden alfabético: García Alvero C, Gorosquieta Alfonso M, Martínez Orta MP.
Descriptores: atención de enfermería, cardiomiopatía de Takotsubo, estrés, NANDA, NIC, NOC , planificación de atención al paciente
-
Caso clínico: Cuidados de enfermería a una mujer en el postoperatorio de una revascularización coronaria. Preparación para el alta
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):51-56. │ Caso presentado en el Curso de Enfermería: El Corazón de las Mujeres, en el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares de la SEC. Málaga, 18-21 de octubre de 2006.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Saura Portillo E.
Descriptores: alta del paciente, atención de enfermería, cuidados posoperatorios, diagnóstico de enfermería, NANDA, NIC, NOC , período posoperatorio, planificación de atención al paciente, procesos de enfermería