Concepto: Conjunto de medidas a disposición de las personas y las comunidades para la detección precoz y la intervención rápida para controlar la enfermedad ya padecida y reducir al mínimo la discapacidad, por ejemplo, mediante el uso de programas de diagnóstico por la imagen. Esta es la tarea de Medicina Preventiva.
Descriptor en inglés:
secondary prevention
Enlaces:
Asociación Española de Enfermería en Cardiología:
Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca
Guías de práctica clínica:
Heart Research Centre. Department of Human Services. Victoria. Australia.
Best Practice Guidelines for Cardiac Rehabilitation and Secondary Prevention (pdf).
Internet: <www.health.vic.gov.au/nhpa/downloads/http://www.enfermeriaencardiologia.com/wp-content/uploads/bestintr.pdf> [en]Sociedad Española de Cardiología:
PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN
Rev Esp Cardiol 2000; 53: 1095-1120
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: angioplastia, anticoagulantes, fibrinólisis, infarto del miocardio, prevención secundaria , reperfusión, síndrome coronario agudo
-
Presentación del proyecto RECABASIC y estudio ESRECA
Enferm Cardiol. 2014;21(62):66.
Autores por orden alfabético: García Hernández P, Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC.
Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación
-
Proyecto RECABASIC. Posicionamiento sobre los estándares básicos en recursos humanos, materiales y actividades de los programas de prevención y rehabilitación cardiaca en España
Enferm Cardiol. 2014;21(62):67-75.
Autores por orden alfabético: García Hernández P, Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC, Martínez Castellanos T, Mora Pardo JA, Portuondo Maseda MT, Ramón Carbonell M, Santillán García A.
Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación
-
Estudio ESRECA. Situación actual de los programas de prevención y rehabilitación cardiaca en España
Enferm Cardiol. 2014;21(62):76-84.
Autores por orden alfabético: Álvarez Leiva MI, García Hernández P, Grupo de trabajo de Enfermería en Prevención y Rehabilitación Cardiaca de la AEEC, Martínez Castellanos T, Portuondo Maseda MT, Ramón Carbonell M, Santillán García A, Uría Uranga I.
Descriptores: prevención secundaria , rehabilitación
-
Proyecto INFOALTA. Unificación de criterios en la información al alta del paciente cardiaco en España. Desarrollo y diseño de un díptico informativo en varios idiomas
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):17-22.
Autores por orden alfabético: García Hernández P, González Arjona S, Martínez Castellanos T, Mora Pardo JA, Nieto García E, Portuondo Maseda MT, Reina Sánchez M, Sánchez Carrio AM, Santillán García A.
Descriptores: continuidad de la atención al paciente, educación del paciente, educación en salud, prevención de enfermedades, prevención secundaria , prospecto para educación del paciente, rehabilitación
-
DAI en paciente con daño cerebral adquirido. Más allá de las indicaciones
Enferm Cardiol. 2011;18(53-54):23-26. | 1.er Premio Caso Clínico en la Reunión de Arritmias, Valencia 2010.
Autores por orden alfabético: Borrego Iglesias I, Díaz Infante E, Maldonado Lobo J, Pavón García M.
Descriptores: análisis ético, atención de enfermería, desfibriladores implantables, fibrilación ventricular, muerte súbita cardiaca, prevención secundaria , traumatismos encefálicos
-
Valoración a medio plazo de la intervención en fase I de prevención y rehabilitación cardiaca en pacientes isquémicos obesos
Enferm Cardiol. 2008;15(44):46-54. │ Segundo Premio del Colegio de Enfermería de Zaragoza a la mejor Comunicación en el Congreso Nacional de Zaragoza 2008.
Autores por orden alfabético: Almeida González C, Martín González AI, Mora Pardo JA, Reina Sánchez M.
Descriptores: educación en salud, educación y entrenamiento físico, factores de riesgo, grasa abdominal, obesidad, prevención de enfermedades, prevención secundaria , rehabilitación, síndrome X metabólico
-
Ejercicio físico supervisado para pacientes coronarios en atención primaria. Resultados basales de calidad de vida
Enferm Cardiol. 2007-2008;14-15(42-43):
60-66. │ Trabajo financiado por el ISCIII-RETCI RD06/0018 y la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Autores por orden alfabético: Castaño Sánchez C, Castaño Sánchez Y, Diego Domínguez M, García Ortiz L, Gómez Marcos MA, Iglesias Valiente JA, Ortega Sánchez-Pinilla R, Ramírez Marcos VH, Recio Rodríguez JI, Rodríguez Martín C.
Descriptores: atención primaria de salud, calidad de vida, ejercicio, isquemia miocárdica, prevención secundaria , rehabilitación
-
Educación continuada en consulta de enfermería especializada: La herramienta para mantener los cambios en el estilo de vida del paciente coronario.
Enferm Cardiol. 2005;12(35):13-19.
Autores por orden alfabético: Capote Toledo ML, González López JL.
Descriptores: educación, educación continua, educación del paciente, estilo de vida, factores de riesgo, instituciones de cuidados especializados de enfermería, prevención secundaria
-
Rehabilitación cardiaca. ¿Cómo mantener los cambios en el estilo de vida de nuestros pacientes?
Enferm Cardiol. 2004;11(32-33):58-61.
Autores por orden alfabético: Carrau Vidal E, Cazorla Roca M, Corcoy Rigola R, Galán Fernández S, Gusi Tragant G, Martínez Rubio A.
Descriptores: atención de enfermería, continuidad de la atención al paciente, dislipidemias, enfermedades de las válvulas cardiacas, estilo de vida, prevención secundaria , rehabilitación
-
Mesa redonda dirigida a pacientes: «Importancia de la prevención secundaria desde la enfermería»
Enferm Cardiol. 2003;10(29):19-20 [pdf].
Autor: Albujar Sánchez J.
Descriptores: atención de enfermería, dieta, educación del paciente, ejercicio, insuficiencia cardiaca congestiva, prevención secundaria
-
Creencias y percepciones de los cuidadores, formales e informales, del enfermo en cardiopatía isquémica.
Enferm Cardiol. 2003;10(29):30-34.
Autores por orden alfabético: Cazorla Roca M, Gómez Palomar MJ, Juncà i Campdepadrós C, Merino Gómez O, Monegal Ferrán M, Ortigosa Sasot L, Roig Tortajada C.
Descriptores: cuidadores, educación del paciente, educación en salud, enfermeras, estilo de vida, factores de riesgo, isquemia miocárdica, médicos, prevención secundaria
-
Reinserción socio-laboral y rehabilitación de la mujer coronaria
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(15):12-15.
Autores por orden alfabético: Pablo C de, Portuondo Maseda MT.
Descriptores: convalecencia, factores de riesgo, grupo de atención al paciente, mujeres, prevención secundaria , pruebas de función cardiaca, rehabilitación, salud de la mujer
-
Programa educativo dirigido al paciente con cardiopatía isquémica
Boletín informativo de la AEEC [Enferm Cardiol]. 1998;5(13):10-12. │ Ponencia presentada en la primera mesa redonda de enfermería. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología. Granada, 1997.
Autor: Cazorla Roca M.
Descriptores: ansiedad, diagnóstico precoz, educación continua en enfermería, educación en salud, factores de riesgo, grupo de atención al paciente, isquemia miocárdica, prevención secundaria , rehabilitación