Concepto: Sustitución artificial de la acción cardíaca y pulmonar según está indicado para el paro cardíaco o la muerte repentina aparente, como consecuencia de un choque eléctrico, ahogamiento, paro respiratorio y otras causas. Los dos componentes principales de la RCP son la ventilación artificial y el masaje cardíaco a tórax cerrado. (Dorland, 28.ª ed.).
Sinónimos y términos relacionados:
-
apoyo vital avanzado
-
apoyo vital básico
-
apoyo vital básico cardíaco
-
paro cardíaco
-
respiración boca a boca
-
respiración artificial
-
resucitación cardiopulmonar
-
soporte vital básico
-
soporte vital avanzado
-
ventilación artificial
Descriptor en inglés:
Enlaces:
-
Resucitación cardiopulmonar (MedlinePlus).
Guías de práctica clínica:
-
European Resuscitation Council
Recomendaciones 2005 en Resucitación Cardiopulmonar
Traducción oficial autorizada -
Sociedad Española de Cardiología:
RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR
Rev Esp Cardiol 1999; 52: 589-603
Vídeos:
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Rotación anatómica del corazón y su relación con el éxito en la RCP
Enferm Cardiol. 2019;26(78):95-97
Autores: Arévalo Arévalo G, Carmona Simarro JV.
Descriptores: corazón, reanimación cardiopulmonar , ventrículos cardiacos, supervivencia, oxigenación cerebral
-
Asociación entre el patrón intestinal y el grado de recuperación neurológica en pacientes adultos supervivientes a una parada cardiorrespiratoria y sometidos a hipotermia terapéutica
Enferm Cardiol. 2014;21(62):32-36. | 1.er Premio a la mejor comunicación oral presentada en el XXXIV Congreso Nacional de la AEEC, celebrado en Girona del 8 al 10 de mayo de 2013.
Autores: Marín Esteban L, Alía Gil JP, Iglesias Moreno RD.
Descriptores: estudios de cohortes, resucitación, reanimación cardiopulmonar , paro cardiaco, hipoxia encefálica, hipotermia inducida, heces
-
Presencia de la familia en la reanimación cerebrocardiopulmonar
Enferm Cardiol. 2010;17(50):52-56.
Autores por orden alfabético: Achury Beltrán LF, Achury DM.
Descriptores: enfermería, familia, reanimación cardiopulmonar
-
Experiencia en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar en un grupo de adolescentes
Enferm Cardiol. 2006;13(37):41-45.
Autores por orden alfabético: Folgado Roig J, Loro Sancho N, Peiró Andrés A, Sancho Sánchez MJ, Sancho Sánchez T.
Descriptores: adolescentes, educación en salud, educación no profesional, enfermería, enfermería en salud pública, reanimación cardiopulmonar
-
Reanimación cardiopulmonar: La otra cara del éxito.
Enferm Cardiol. 2001;8(22):35-40.
Autores por orden alfabético: Julià i Serra C, Muñoz López M, Saura Portillo E.
Descriptores: anoxia, apoyo vital cardiaco avanzado, encefalopatía hipóxica isquémica, fibrilación ventricular, hipoxia encefálica, muerte súbita cardiaca, paro cardiaco, reanimación cardiopulmonar , respiración artificial, taquicardia ventricular
-
Promoción de la salud. Cursos de reanimación cardiopulmonar básica.
Enferm Cardiol. 2000;7(21):36-40.
Autores por orden alfabético: Loro Sancho N, Sancho Sánchez MJ.
Descriptores: educación, educación en salud, educación no profesional, promoción de la salud, reanimación cardiopulmonar