Concepto: Restauración del suministro de sangre al tejido que está isquémico a consecuencia de una disminución del suministro normal de sangre. La disminución puede tener cualquier origen, incluyendo la obstrucción ateroesclerótica, el estrechamiento de una arteria, o el pinzamiento quirúrgico. Es un procedimiento para tratar, principalmente, el infarto u otras isquemias, al permitir la recuperación del tejido isquémico, limitando de ese modo la necrosis subsiguiente. Sin embargo, se piensa que la reperfusión puede en sí misma lesionar el tejido isquémico, ocasionando la LESION POR REPERFUSION.
Descriptor en inglés:
-
reperfusion
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Papel de Enfermería en el tratamiento de las principales Alteraciones Electrocardiográficas: síndrome coronario agudo (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2018;25(75):24-33
Autor: Rubio Sevilla JC.
Descriptores: angioplastia, anticoagulantes, fibrinólisis, infarto del miocardio, prevención secundaria, reperfusión , síndrome coronario agudo
-
Factores clínicos predictores de retraso en la actuación del Código Infarto (RESUMEN)
Enferm Cardiol. 2017;24(71):63-71.
Autores: Berga Congost G, Valverde Bernal J, Márquez López A, García Picart J.
Descriptores: angioplastia, intervención coronaria percutánea, reperfusión , infarto agudo de miocardio
-
Administración compatible de la terapia intravenosa continua en el paciente coronario crítico
Enferm Cardiol. 2013;20(58-59):46-49.
Autores por orden alfabético: Amorós Cerdá SM, Arévalo Rubert MJ, Maqueda Palau M, Pérez Juan E, Ribas Nicolau B.
Descriptores: incompatibilidad de medicamentos, reperfusión , reperfusión miocárdica, unidades de cuidados coronarios, unidades de terapia intensiva