Concepto: La nicotina es un alcaloide altamente tóxico. Es el agonista prototipo de los receptores nicotínicos colinérgicos donde estimula dramáticamente las neuronas y bloquea finalmente la transmisión sináptica. La nicotina es también importante desde el punto de vista médico debido a su presencia en el humo del tabaco.
Términos relacionados:
-
acción farmacológica
-
agonistas nicotínicos
-
estimulantes ganglionares
Descriptor en inglés:
-
nicotine
Artículos en «Enfermería en Cardiología»:
-
Evolución del hábito tabáquico en jóvenes universitarios en la primera década del siglo XXI
Enferm Cardiol. 2010;17(50):47-51.
Autores por orden alfabético: Caballero Villa E, García García A, Meléndez Ortiz C, Moreno Aranega A, Núñez Caballero S, Rojas Moreno A, Sánchez Serrano R, Santos Vélez S.
Descriptores: adolescentes, cese del uso de tabaco, nicotina , tabaco, tabaquismo, trastorno por uso de tabaco
-
Estudio MACARENA. Disminución de la absorción de nicotina por el uso del filtro antinicotínico en los alumnos fumadores de enfermería en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla.
Enferm Cardiol. 1999;6(18):20-26. │ Comunicaciones: Primer premio. XX Congreso Nacional de Enfermería en Cardiología (AEEC), Huesca, 1999.
Autores por orden alfabético: Aragón J, Catalán MJ, Márquez Espina C, Ortega A, Perpiñá I, Santos Vélez S, Valderrama E, Vázquez Santiago S.
Descriptores: adolescentes, enfermedades cardiovasculares, estudiantes de enfermería, factores de riesgo, nicotina , salud del adolescente, tabaco, tabaquismo